Municipalidad de Calama convierte residuos en biogás

Gracias a un biodigestor ubicado en el Vivero Municipal donde los desechos orgánicos se convierten en biogás y fertilizante para las plantas.

Actualidad09/04/2024Marcelo BarreraMarcelo Barrera
biodigestor_municipalidad

Con la puesta en marcha de un biodigestor, dispositivo que convierte materia orgánica en biogás y fertilizantes aprovechando los desechos como fuente de energía renovable, transforman los residuos orgánicos, heces de animales, desechos, basura en biogás, disminuyendo la emisión de gases y la contaminación de la vía pública. 

Este innovador sistema, único en la región de Antofagasta, se puso en marcha en el vivero municipal, utilizando 250 kilos de desechos retirados de la  Feploa 2024, ocasión en que el biodigestor  generó dos recursos, energía renovable y abono para la tierra, puesto que las emanaciones que surgen de estos procesos pueden utilizarse como fertilizantes naturales, porque el resultado son ricos en nutrientes para las especies arbóreas y  el proceso evita los efectos nocivos de los residuos animales que se dejan en las calles.

Yery Luza, Jefe de Medioambiente del consistorio destacó que “esto nace gracias a un aporte que hizo Extreme I, una organización internacional de la fórmula uno de carrera de autos eléctricos que participó hace algún tiempo en un torneo internacional en la ciudad y en la búsqueda de dar soluciones a estos eventos masivos fue la sugerencia que  le hicimos es que pudieran ayudarnos a tratar los residuos que generan los eventos masivos, por lo tanto, la idea fue poner un biodigestor y ese fue su aporte para utilizarlo en los diferentes eventos masivos que logra transformar estos residuos en energía.” 

El biodigestor está conectado a una cocina, constatándose que como resultado del proceso se consigue una autonomía de biogás que se extiende por más de cinco horas.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto