
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Gracias a un biodigestor ubicado en el Vivero Municipal donde los desechos orgánicos se convierten en biogás y fertilizante para las plantas.
Actualidad09/04/2024Con la puesta en marcha de un biodigestor, dispositivo que convierte materia orgánica en biogás y fertilizantes aprovechando los desechos como fuente de energía renovable, transforman los residuos orgánicos, heces de animales, desechos, basura en biogás, disminuyendo la emisión de gases y la contaminación de la vía pública.
Este innovador sistema, único en la región de Antofagasta, se puso en marcha en el vivero municipal, utilizando 250 kilos de desechos retirados de la Feploa 2024, ocasión en que el biodigestor generó dos recursos, energía renovable y abono para la tierra, puesto que las emanaciones que surgen de estos procesos pueden utilizarse como fertilizantes naturales, porque el resultado son ricos en nutrientes para las especies arbóreas y el proceso evita los efectos nocivos de los residuos animales que se dejan en las calles.
Yery Luza, Jefe de Medioambiente del consistorio destacó que “esto nace gracias a un aporte que hizo Extreme I, una organización internacional de la fórmula uno de carrera de autos eléctricos que participó hace algún tiempo en un torneo internacional en la ciudad y en la búsqueda de dar soluciones a estos eventos masivos fue la sugerencia que le hicimos es que pudieran ayudarnos a tratar los residuos que generan los eventos masivos, por lo tanto, la idea fue poner un biodigestor y ese fue su aporte para utilizarlo en los diferentes eventos masivos que logra transformar estos residuos en energía.”
El biodigestor está conectado a una cocina, constatándose que como resultado del proceso se consigue una autonomía de biogás que se extiende por más de cinco horas.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.