Hospital de Calama recomienda mantener controles médicos al día para evitar un accidente cerebrovascular

Se pueden prevenir al mantener una vida saludable y mantener sus atenciones de salud al día. Además, llaman a fijarse en los síntomas, ya que las primeras horas de este ataque, son fundamentales para su recuperación.

Actualidad04/04/2024EditorEditor
IMG-20240404-WA0050

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes cerebrovasculares (ACV) son la primera causa de discapacidad entre adultos a nivel global. Se estima que más de 15 millones de personas la sufren cada año, de las cuales más del 50% pierde la vida. En Chile, según el Ministerio de Salud, cada una hora muere una persona por causa de esta afección, lo que la convierte en la principal causa de muerte del país. Por lo mismo, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, llama a mantener controles médicos al día.

“Los accidentes cerebrovasculares, son una causa principal de mortalidad a nivel mundial y también a nivel de nuestra ciudad. Por lo tanto, es muy importante orientar a las personas en la prevención. Los principales receptores de riesgo, son la hipertensión, obesidad, tabaquismo, el estrés también, y evidentemente esas personas deben tener un cuidado extra, manteniendo controladas sus enfermedades crónicas”, explicó el director (s) del HCC, Patricio Toro Erbetta.

Un accidente cerebrovascular o ataque cerebral sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro. Al no poder recibir el oxígeno y nutrientes que necesitan, las células cerebrales comienzan a morir en minutos. Esto puede causar un daño severo al cerebro, discapacidad permanente e incluso la muerte.

“Una vez que ocurra un accidente vascular, que pueden ser de tipo trombótico o isquémico o de tipo hemorrágico, que tienen condiciones clínicas que son un poco distintas, pero también inicialmente es difícil poder diagnosticarlo. Acudir a centro médico de forma oportuna, es fundamentales para el diagnóstico, para poder hacer un posterior manejo. Hay un periodo crítico que es breve, por lo tanto, las primeras horas de este ataque es vital para hacer un buen manejo y así evitar complicaciones o secuelas”, añadió el médico.

De hecho, alrededor de uno de cada siete accidentes cerebrovasculares ocurren en adolescentes y adultos jóvenes, de 15 a 49 años. Según la OMS, las personas más jóvenes estarían sufriendo más accidentes cerebrovasculares porque hay obesidad, presión arterial alta y diabetes a más temprana edad.

“Hay que fijarse si una persona pierde rápidamente sus condiciones, puede estar inconsciente o no, si tiene algún tipo de desviación de la cara o una impotencia para mover sus extremidades, inmediatamente debe ir a un servicio de urgencia, para poder tratarlo y diagnosticarlo en forma oportuna. También si ven afectada el habla, si las personas no pueden modular o expresarse, acompañado de síntomas que describí recientemente, son pacientes que deben acudir rápidamente a un servicio de urgencia”, agregó Toro.

Los accidentes cerebro vasculares son patologías graves, que se asocian a factores de riesgo, que según los médicos, son modificables. Por lo mismo se hace un llamado a la prevención y al acceso oportuno a atención médica, si presenta alguna de la sintomatología anteriormente descrita.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta