
Fatal accidente en Tocopilla: camión de carga se estrelló contra ferretería y dejó un fallecido
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Una nueva Ronda Extraordinaria de Carabineros se llevó a cabo en la comuna de Calama, específicamente en el sector centro y poniente de la ciudad, donde se obtuvo como resultado la detención de seis individuos y más de 300 controles, tanto vehiculares como de identidad.
Estas rondas extraordinarias se trabajan y planifican junto a la delegación presidencial en las sesiones STOP y se detallan los sectores con denuncias o se ven aumentos de ciertos delitos de connotación social en los distintos cuadrantes de la ciudad.
El comisario de Carabineros de la primera comisaria de Calama, Erich Eherenfeld se refirió al operativo indicando que” con esto aportamos mayor seguridad a la ciudadanía en distintos puntos georreferenciados de la comuna de Calama. Realizamos controles asociados a los delitos que tienen relación con mayor connotación social, tal y como lo vimos en la sesión STOP recientemente”.
En esa línea, el delegado presidencial, Miguel Ballesteros, destacó y valoró el trabajo realizado por carabineros y los buenos resultados que se obtuvieron de ello. “Este es un trabajo que vamos a seguir intensificando con carabineros para llevar tranquilidad y seguridad a la población, entendiendo que fiscalizar es también cuidar”.
Resultados
La intervención totalizó seis detenidos, cinco por orden vigente y uno por conducción de estado de ebriedad, a su vez se realizaron más de 300 controles entre vehiculares y de identidad, quedando dos vehículos retirados de circulación. 23 infracciones al tránsito, 25 locales fiscalizados, de los cuales cinco fueron infraccionados por la Ley de alcoholes, junto con ello se dos vehículos fueron sacados de circulación.
Estos trabajos se suman a los planes de Calles sin violencia y las intervenciones de Alto Riesgo que semanalmente se realizan no solo en Calama, sino que en toda la provincia de El Loa.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
El cuadro loíno enfrenta este viernes a los “bohemios” en La Pintana, buscando mantener viva la ilusión del título y el regreso a Primera División. El técnico César Bravo anticipó un duelo intenso y con bajas importantes en defensa.
El lunes 20 de octubre a contar de las 11:00 horas, las familias podrán ingresar a www.integra.cl para conocer la oferta educativa disponible para niñas y niños, entre los tres meses y los cuatro años.
La iniciativa, desarrollada en el marco del programa AdaptaClima del PNUD, combinó animación 3D, teatro de títeres y material pedagógico para sensibilizar a niños y adolescentes sobre los efectos del cambio climático y la prevención de aluviones.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.