
Cobreloa asegura su paso a la liguilla del Ascenso tras vencer a Santiago Wanderers
Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.
Instancia centrada en la confección de joyas de vidrio, impulsada por SQM Salar y que se enmarca en los talleres de verano en el territorio, el cual, pudo efectuarse gracias a la petición de las y los mismos participantes.
06/02/2024
Marcelo Barrera
Con la entrega de certificados y la muestra de los trabajos de las y los participantes del Taller de Reciclaje de Vidrio, se dio por finalizado este curso de verano que buscó empoderar el trabajo comunitario y vecinal que posee el poblado y entregar una técnica artesanal que pueda ser utilizada para la creación de diversas joyas.
Este curso fue solicitado por los propios participantes de la comunidad toconar, quienes ya habían realizado trabajos en vidrio con botellas, pero en esta oportunidad, solicitaron el poder confeccionar joyas a partir de los vidrios reciclados, los que pudieron mostrar a los asistentes a la ceremonia, destacando el alto nivel de perfección de los productos presentados.
Marisol González, participante de este curso y concejala de San Pedro de Atacama comentó que “fue una experiencia linda, se compartió mucho el trabajo que se logró hacer en la enseñanza que recibimos. Creo que es impagable, es una gran alternativa, una gran oportunidad y que nos abre nuevas espectativas, nuevos espacios donde descubrimos habilidades que quizás no sabíamos que estaban”.
Por su parte, Deyanira González, señaló acerca de esta oportunidad donde confeccionó aros, pulseras y collares que “me encantó la experiencia, primera vez que hacía un curso con vidrio, es harto trabajo y hay que tener harta paciencia y dedicación”.
Un primer paso para poder crear su propio negocio a través de la confección de joyas con vidrio reciclado, en el que Claudio Mardones, monitor a cargo de estas capacitaciones, destacó la gran labor realizada por las y los participantes.
“Los logros están a simple vista, fue un éxito y lo bueno que en esta oficina de SQM Salar, fue el lugar de reunión para las vecinas, para que se conocieran entre ellas, para que pudieran intercambiar conocimientos de acuerdo a las técnicas que están aprendiendo y por eso, las felicito, y me gustaría que un futuro no muy lejano, puedan ser unas pequeñas emprendedoras con las artesanías en vidrio”.
Este taller se suma a los que ya durante el 2023 se han realizado y que desde el segundo semestre del año pasado se han efectuado en este espacio comunitario que tiene SQM en Toconao, lugar de encuentro para las vecinas y vecinos del territorio.
Teresa Chaile, Encargada de Relacionamiento Comunitario de SQM Salar, destacó que “Estamos contentos porque vimos felices a las participantes, quienes agradecieron esta instancia que para las personas y las comunidades es un espacio de encuentro donde pueden interactuar y aprender. Como compañía agradecemos la participación a este tipo de acciones que poseen una mirada sostenible, en donde compartimos con la comunidad”.
Un inicio de talleres en diversos puntos de la comuna en este 2024, como talleres de voleibol, lanigrafía, esculpiendo la piedra poma, reciclaje textil entre otras. Para este año, se vienen nuevos desafíos con nuevas instancias y oportunidades de conocimiento para la comunidad de todo el territorio de San Pedro de Atacama, en el que el trabajo del reciclaje y cuidado del medio ambiente tendrá nuevamente un punto especial.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.

El fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP acogió la denuncia presentada por Cobreloa, otorgándole el triunfo por 3-0 frente a Santiago Morning, tras acreditarse una infracción al reglamento cometida por el cuadro capitalino.