
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Además de controles enfocados principalmente en talleres mecánicos y lugares de venta de alcohol clandestino.
Actualidad09/03/2024
Editor
Una nueva jornada de fiscalizaciones, encabezadas por la delegación presidencial provincial de El Loa y Carabineros, se realizaron en la comuna de Calama, esta vez, en el sector poniente, específicamente en el sector Licantatay y alrededores. Siendo esta la cuarta de lo que va del año y con resultados positivos.
El delegado provincial, Miguel Ballesteros, comento que, “Estamos realizando controles vehiculares y de identidad, fiscalizaciones a los locales y actividades productivas que se desarrollan en el sector. Se han verificado, por ejemplo, locales donde tienen guardado cables de cobre que no se puede garantizar su origen y por lo tanto hemos hecho la denuncia al Ministerio Público”, destaco la autoridad.
Del mismo modo, el Mayor de Carabineros de la primera comisaria de Calama, Francisco Bravo, indicó que “Coordinados con la delegación provincial estamos efectuando controles donde, efectivamente, se mantiene un registro de mayor cantidad de delitos, ya sea por consumo de drogas, tráfico de estupefacientes. Se dispuso a la unidad territorial, en cooperación con la tercera comisaria de COP, patrulla SEBV de la prefectura de El Loa y también con la patrulla de OS7 de la misma repartición”.
Se recalcó que se seguirá profundizando este tipo de trabajo que se esta desarrollando en sectores, no solo de Calama, sino de toda la provincia de El Loa.
Resultados
Tras intensas horas de patrullaje, controles, fiscalizaciones, se logró la detención de tres personas. Una persona por el art. 194 de la Ley 18.290, otra por poseer placas patentes modificadas y por último, un detenido por orden vigente. A esto se suma 17 infracciones al tránsito, 91 controles de identidad y 74 controles vehiculares.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento