
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
En una acción coordinada entre el personal de O.S.7. El Loa y la Prefectura El Loa, se llevó a cabo un operativo que culminó con la detención de tres individuos mayores de edad, de nacionalidades chilena, boliviana y venezolana, sorprendidos mientras realizaban la venta de drogas en plena vía pública.
Como parte de las diligencias posteriores, las autoridades realizaron un ingreso a uno de los domicilios perteneciente a uno de los detenidos, donde se encontraron importantes evidencias.
Entre las incautaciones realizadas se encuentran 123 gramos de marihuana elaborada, tres teléfonos celulares y la suma de $110.000 en dinero en efectivo.
Por instrucción del Fiscal a cargo del caso, los tres imputados serán presentados ante el tribunal correspondiente para su control de detención, programado para el día de mañana.
Este operativo representa un golpe significativo contra el tráfico de drogas en la región, evidenciando el compromiso de las autoridades policiales en la lucha contra este flagelo que afecta a nuestra sociedad.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.