
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Se presentará la banda Chilla Jatun, además de agrupaciones locales y un espectáculo de drones que iluminarán la noche atacameña.
Actualidad04/03/2024Este sábado 9 de marzo, la Comunidad Atacameña de Camar, junto a la colaboración de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, realizará la tercera Fiesta Costumbrista del Tomate, evento que busca promover e incentivar la participación de distintos productores, por medio de la gastronomía y artesanía de las comunidades de Atacama la Grande.
​Esta fiesta corresponde a la tercera edición, en la que en el 2023 estuvo presente la banda nacional Los Jaivas. Para esta versión dirá presente la banda Chila Jatun, herederos de la aclamada banda Los Kjarkas. Asimismo, estarán los grupos La Chakana, Paskual y su Alegría, Mallku Andino, Javier Fernández, Kusillasta y la agrupación de danza Sumaq Urpilay. Además, durante la noche realizarán un espectáculo de drones, que iluminará el cielo de Atacama la Grande.
Esta fiesta tiene un carácter local, cultural y patrimonial en torno a la historia e identidad de la agricultura de Camar, y en especifico el tomate de la zona, producido naturalmente en su totalidad, destacando su sello único en comparación a otras producciones del mismo tipo.
Al respecto, Héctor Cruz, presidente de la Comunidad de Camar, señaló que “el tomate es muy importante para nuestra comunidad, antiguamente nos permitía sostener económicamente al pueblo, ya que podíamos realizar intercambios con los otros pueblos en donde no se da este producto”.
Las actividades comenzarán desde las 10 de la mañana, en la cancha de la localidad de Camar y contará con distintos emprendedores locales, quienes ofrecerán la oferta gastronómica durante todo el día. Además, artesanos de la comuna estarán presentes en la feria artesanal ubicada en el mismo lugar.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.