Grave situación en jardines infantiles de El Loa: Padres exigen soluciones urgentes

Consejera Regional denuncia falta de acción ante problemas de seguridad en establecimientos educativos.

General19/02/2024EditorEditor
IMG-20240219-WA0066

La Consejera Regional de Antofagasta por la Provincia El Loa, Mónica Muñoz Navarro, ha hecho públicas preocupantes irregularidades en jardines infantiles de la zona, especialmente en el Jardín Infantil Arcoiris de Calama. Muñoz Navarro,La autoridad recordó que desde junio del año pasado, este jardín ha enfrentado dos graves fugas de gas, obligando a los padres a retirar a los niños por períodos prolongados, y lamentablemente, aún no se han encontrado soluciones definitivas.

Desde octubre de 2023, la presidenta del Centro de Padres del Jardín Infantil Arcoiris, María José Ordóñez, ha estado buscando soluciones sin éxito. Este jardín, que atiende a más de 200 niños, es vital para muchas familias vulnerables que no cuentan con una red de apoyo alternativa. La situación se agrava al no recibir información oficial por parte de Integra, a pesar de que el problema afecta la seguridad y tranquilidad de los niños y sus familias.

En una sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2023, se solicitó a la directora de Integra, Alison Viveros, informar sobre la situación de los jardines infantiles bajo su administración, incluyendo el estado actual del Jardín Infantil Arcoiris y las gestiones realizadas para resolver las fugas de gas. Además del Jardín Infantil Arcoiris, se mencionaron otros dos establecimientos con problemas similares: Jardín Infantil Sol del Desierto de María Elena y Jardín Infantil Pauna Likan de San Pedro de Atacama.

Muñoz Navarro destacó la falta de respuesta y acción por parte de las autoridades competentes, señalando: "Es lamentable que las personas que tienen la facultad en estos temas no tengan la voluntad de ponerse en el lugar de estos padres y acelerar los pasos a seguir." La consejera también expresó su esperanza de que el nuevo Seremi de Educación tome medidas urgentes para resolver esta situación y brindar seguridad a los niños y tranquilidad a las familias afectadas.

Finalmente, la Consejera Regional enfatizó en que a pocos días del inicio de clases no hay información oficial y solo comentarios de pasillo, lo que inquieta aún más a la comunidad educativa.

Te puede interesar
Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto