
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
La Consejera Regional de Antofagasta por la Provincia El Loa, Mónica Muñoz Navarro, ha hecho públicas preocupantes irregularidades en jardines infantiles de la zona, especialmente en el Jardín Infantil Arcoiris de Calama. Muñoz Navarro,La autoridad recordó que desde junio del año pasado, este jardín ha enfrentado dos graves fugas de gas, obligando a los padres a retirar a los niños por períodos prolongados, y lamentablemente, aún no se han encontrado soluciones definitivas.
Desde octubre de 2023, la presidenta del Centro de Padres del Jardín Infantil Arcoiris, María José Ordóñez, ha estado buscando soluciones sin éxito. Este jardín, que atiende a más de 200 niños, es vital para muchas familias vulnerables que no cuentan con una red de apoyo alternativa. La situación se agrava al no recibir información oficial por parte de Integra, a pesar de que el problema afecta la seguridad y tranquilidad de los niños y sus familias.
En una sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2023, se solicitó a la directora de Integra, Alison Viveros, informar sobre la situación de los jardines infantiles bajo su administración, incluyendo el estado actual del Jardín Infantil Arcoiris y las gestiones realizadas para resolver las fugas de gas. Además del Jardín Infantil Arcoiris, se mencionaron otros dos establecimientos con problemas similares: Jardín Infantil Sol del Desierto de María Elena y Jardín Infantil Pauna Likan de San Pedro de Atacama.
Muñoz Navarro destacó la falta de respuesta y acción por parte de las autoridades competentes, señalando: "Es lamentable que las personas que tienen la facultad en estos temas no tengan la voluntad de ponerse en el lugar de estos padres y acelerar los pasos a seguir." La consejera también expresó su esperanza de que el nuevo Seremi de Educación tome medidas urgentes para resolver esta situación y brindar seguridad a los niños y tranquilidad a las familias afectadas.
Finalmente, la Consejera Regional enfatizó en que a pocos días del inicio de clases no hay información oficial y solo comentarios de pasillo, lo que inquieta aún más a la comunidad educativa.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.