Junji Antofagasta y Seremi de Salud lideran conversatorios infantiles para prevenir quemaduras solares

En alianza con Coaniquem y Aguas Antofagasta, se impartieron actividades lúdicas sobre cuidados de la piel.

General04/02/2024EditorEditor
IMG-20240202-WA0038

Junji Antofagasta, en colaboración con la Seremi de Salud, Coaniquem y Aguas Antofagasta, ha llevado a cabo exitosos conversatorios infantiles para concientizar a niños y niñas sobre la importancia de prevenir quemaduras solares durante este verano.

Las actividades, realizadas de manera lúdica, incluyeron enseñanzas sobre los cuidados de la piel. La última sesión tuvo lugar en el Jardín Infantil de Verano de Junji Antofagasta, coordinada por Joselinne Cortés y Karim Cuevas de la Seremi de Salud, con la participación de alrededor de 50 niños y niñas de diferentes niveles educativos.

En tres instancias de conversatorios, a través de la técnica de cuentacuentos, se brindaron medidas preventivas, protección y cuidados frente al calor extremo. El objetivo principal fue promover la hidratación, la alimentación saludable y ofrecer talleres impartidos por Aguas Antofagasta.

El director regional de Junji, Alejandro Rodríguez, destacó la importancia de proporcionar información necesaria ante las altas temperaturas y expresó la alegría de colaborar con entidades comprometidas como la Seremi de Salud, Coaniquem y Aguas Antofagasta.

Aproximadamente 120 niños y niñas participaron en estas instancias, divirtiéndose y aprendiendo con las mascotas Santi y Yakus de Coaniquem y Aguas Antofagasta. La seremi de Salud, Jessica Bravo, elogió la campaña, subrayando la importancia de la prevención en un contexto de amenaza creciente por altas temperaturas y condiciones climáticas extremas.

Ante cualquier duda o consulta, la oficina de Junji Antofagasta está disponible en Sucre #500, y el equipo SIAC puede ser contactado a través de los números 55 2571111 – 55 2571130, o mediante los correos [email protected] y [email protected].

Te puede interesar
Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto
Carabineros_Fiscalización_01

Casi 4 mil fiscalizaciones en la región previo a Fiestas Patrias: Calama refuerza seguridad en operativo preventivo

Editor
Actualidad15/09/2025

Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.