
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Temperaturas Récord en Calama, San Pedro de Atacama y María Elena hacen de este uno de los veranos más calurosos en décadas.
Actualidad31/01/2024
Editor
La Provincia de El Loa se encuentra bajo el impacto de una ola de calor sin precedentes, marcando temperaturas que superan los 30 grados Celsius en Calama, alcanzando casi los 35 grados en San Pedro de Atacama y registrando niveles aún más elevados en María Elena. Este verano se configura como uno de los más calurosos de las últimas décadas, generando preocupación y llamados de atención por parte de las autoridades y organismos de salud.
Recomendaciones de la Cruz Roja:
Ante esta situación, la Cruz Roja filial Calama emite un comunicado con recomendaciones cruciales para enfrentar el golpe de calor y proteger la salud en medio de estas altas temperaturas.
Protección Solar: La aplicación regular de bloqueador solar con factor 50 es esencial, especialmente en áreas expuestas al sol. Se recomienda aplicar cada dos o tres horas para una protección efectiva.
Alimentación: La recomendación apunta a preferir alimentos frescos con alto contenido de agua y consumir comidas ligeras pero frecuentes.
Hidratación: El consumo de agua debe oscilar entre 2 a 3 litros diarios. Se sugiere evitar bebidas azucaradas y café, ya que pueden provocar deshidratación. La consigna es hidratarse incluso si no se siente sed.
Actividad Física: Se aconseja evitar el ejercicio pesado o trabajos al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, comprendidas entre las 10 y las 16 horas.
Elección de Ropa: Optar por ropa holgada y de mayor porcentaje de algodón para combatir el calor. Además, el uso de viseras con certificación UV puede reducir hasta un 50% la radiación que llega a los ojos.
Alerta Roja por Altas Temperaturas: La Cruz Roja Chilena se declara en Alerta Roja ante las altas temperaturas, instando a la población a seguir estas recomendaciones para prevenir golpes de calor y sus posibles complicaciones en la salud.
Ante la extrema situación climática, es fundamental adoptar estas medidas para cuidar la salud y bienestar de la comunidad. La Cruz Roja Chilena permanece en alerta, ofreciendo orientación y asistencia en caso de emergencias derivadas de las condiciones climáticas extremas.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento