
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Infraestructura que se ubica en el casco histórico de la ciudad es lugar de oración y encuentro para ciudadanos y visitantes.
Actualidad30/01/2024Un nuevo rostro luce en su interior y exterior la principal iglesia de Calama, gracias a las obras de pintura realizadas durante los últimos meses del 2023 e inicios de 2024 a través del proyecto “Recuperación del Templo Catedral San Juan Bautista de Calama” y que contó para su concreción con recursos propios y públicos.
Los trabajos implicaron renovar todos los muros de su fachada y también el interior del templo con el objetivo de colaborar no solo con el embellecimiento de uno de los edificios históricos de la capital de El Loa, sino también dignificar la Casa de Dios para tantos fieles y visitantes que requieren este espacio de oración.
La Catedral de Calama al igual que otros edificios de la ciudad sufrió con atentados y rayados, especialmente en octubre de 2019, los que dañaron seriamente su imagen por lo que desde la Diócesis y la Parroquia a la que pertenece se abocaron a buscar recursos para renovar su rostro. De este modo y gracias a un firme compromiso del Gobierno Regional y Consejo Regional de Antofagasta, se asignaron recursos cercanos a los 29 millones de pesos para apoyar en esta iniciativa de gran impacto ciudadano.
El obispo de Calama monseñor Tomás Carrasco Cortés manifestó respecto de estos trabajos que el templo, es casa de oración y la dignidad que le podemos dar a un templo es también reflejada en el amor que le tenemos a Dios.
Al respecto invitó a los fieles a seguir descubriendo allí en este templo que es el centro y la Iglesia Madre en una diócesis como un lugar de encuentro, donde podemos alabar, bendecir y adorar a Dios, pero también que podamos tener los cuidados necesarios para seguir teniendo por mucho tiempo esta iglesia con este rostro más bello y donde se refleja el rostro de Dios para sus hijos.
“Agradecemos a Dios por este proyecto que se haya visto cristalizado, pero también a todos quienes lo gestionaron y lo hicieron posible. Invito que tengamos siempre este deseo de seguir cultivando y haciendo que nuestros templos formen esa común unidad que se refleja también en las primeras comunidades cristianas en las que acudían asiduamente todos los días a la oración, a la enseñanza de los apóstoles y a la fracción del pan.
El Gobernador Regional de Antofagasta Ricardo Díaz respecto de este proyecto expresó el firme compromiso que tienen para recuperar la identidad de la región en concordancia con lo que desean los vecinos de una comunidad y en este sentido un edificio como la catedral, recuperarlo y entregarlo en una mejor condición es muy relevante expresó.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.