Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Con pintura interior y exterior recuperan imagen del templo Catedral de Calama

Infraestructura que se ubica en el casco histórico de la ciudad es lugar de oración y encuentro para ciudadanos y visitantes.

Actualidad30/01/2024Marcelo BarreraMarcelo Barrera

Un nuevo rostro luce en su interior y exterior la principal iglesia de Calama, gracias a las obras de pintura realizadas durante los últimos meses del 2023 e inicios de 2024 a través del proyecto “Recuperación del Templo Catedral San Juan Bautista de Calama” y que contó para su concreción con recursos propios y públicos.

Los trabajos implicaron renovar todos los muros de su fachada y también el interior del templo con el objetivo de colaborar no solo con el embellecimiento de uno de los edificios históricos de la capital de El Loa, sino también dignificar la Casa de Dios para tantos fieles y visitantes que requieren este espacio de oración.

La Catedral de Calama al igual que otros edificios de la ciudad sufrió con atentados y rayados, especialmente en octubre de 2019, los que dañaron seriamente su imagen por lo que desde la Diócesis y la Parroquia a la que pertenece se abocaron a buscar recursos para renovar su rostro. De este modo y gracias a un firme compromiso del Gobierno Regional y Consejo Regional de Antofagasta, se asignaron recursos cercanos a los 29 millones de pesos para apoyar en esta iniciativa de gran impacto ciudadano.

El obispo de Calama monseñor Tomás Carrasco Cortés manifestó respecto de estos trabajos que el templo, es casa de oración y la dignidad que le podemos dar a un templo es también reflejada en el amor que le tenemos a Dios.

Al respecto invitó a los fieles a seguir descubriendo allí en este templo que es el centro y la Iglesia Madre en una diócesis como un lugar de encuentro, donde podemos alabar, bendecir y adorar a Dios, pero también que podamos tener los cuidados necesarios para seguir teniendo por mucho tiempo esta iglesia con este rostro más bello y donde se refleja el rostro de Dios para sus hijos.

“Agradecemos a Dios por este proyecto que se haya visto cristalizado, pero también a todos quienes lo gestionaron y lo hicieron posible. Invito que tengamos siempre este deseo de seguir cultivando y haciendo que nuestros templos formen esa común unidad que se refleja también en las primeras comunidades cristianas en las que acudían asiduamente todos los días a la oración, a la enseñanza de los apóstoles y a la fracción del pan.

El Gobernador Regional de Antofagasta Ricardo Díaz respecto de este proyecto expresó el firme compromiso que tienen para recuperar la identidad de la región en concordancia con lo que desean los vecinos de una comunidad y en este sentido un edificio como la catedral, recuperarlo y entregarlo en una mejor condición es muy relevante expresó.

catedral 2

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto