
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
Infraestructura que se ubica en el casco histórico de la ciudad es lugar de oración y encuentro para ciudadanos y visitantes.
Actualidad30/01/2024Un nuevo rostro luce en su interior y exterior la principal iglesia de Calama, gracias a las obras de pintura realizadas durante los últimos meses del 2023 e inicios de 2024 a través del proyecto “Recuperación del Templo Catedral San Juan Bautista de Calama” y que contó para su concreción con recursos propios y públicos.
Los trabajos implicaron renovar todos los muros de su fachada y también el interior del templo con el objetivo de colaborar no solo con el embellecimiento de uno de los edificios históricos de la capital de El Loa, sino también dignificar la Casa de Dios para tantos fieles y visitantes que requieren este espacio de oración.
La Catedral de Calama al igual que otros edificios de la ciudad sufrió con atentados y rayados, especialmente en octubre de 2019, los que dañaron seriamente su imagen por lo que desde la Diócesis y la Parroquia a la que pertenece se abocaron a buscar recursos para renovar su rostro. De este modo y gracias a un firme compromiso del Gobierno Regional y Consejo Regional de Antofagasta, se asignaron recursos cercanos a los 29 millones de pesos para apoyar en esta iniciativa de gran impacto ciudadano.
El obispo de Calama monseñor Tomás Carrasco Cortés manifestó respecto de estos trabajos que el templo, es casa de oración y la dignidad que le podemos dar a un templo es también reflejada en el amor que le tenemos a Dios.
Al respecto invitó a los fieles a seguir descubriendo allí en este templo que es el centro y la Iglesia Madre en una diócesis como un lugar de encuentro, donde podemos alabar, bendecir y adorar a Dios, pero también que podamos tener los cuidados necesarios para seguir teniendo por mucho tiempo esta iglesia con este rostro más bello y donde se refleja el rostro de Dios para sus hijos.
“Agradecemos a Dios por este proyecto que se haya visto cristalizado, pero también a todos quienes lo gestionaron y lo hicieron posible. Invito que tengamos siempre este deseo de seguir cultivando y haciendo que nuestros templos formen esa común unidad que se refleja también en las primeras comunidades cristianas en las que acudían asiduamente todos los días a la oración, a la enseñanza de los apóstoles y a la fracción del pan.
El Gobernador Regional de Antofagasta Ricardo Díaz respecto de este proyecto expresó el firme compromiso que tienen para recuperar la identidad de la región en concordancia con lo que desean los vecinos de una comunidad y en este sentido un edificio como la catedral, recuperarlo y entregarlo en una mejor condición es muy relevante expresó.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
La iniciativa, que se sustenta en el compromiso corporativo con la Diversidad, la Inclusión, los Derechos Humanos y el desarrollo sostenible, contempla acciones para aumentar la contratación de personas de pueblos originarios y promover la preparación de jóvenes profesionales en los territorios donde se ubican las operaciones.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.