
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
La Fiscalía solicitó la formalización por sobreprecio en la compra de casa con fondos públicos, frustrando su plan de repostulación al sillón alcaldicio.
Actualidad24/01/2024La Fiscalía local solicitó que se formalice, durante la primera quincena de marzo, al ex alcalde de Calama, Daniel Agusto Pérez ex Renovación Nacional (RN), por su presunta complicidad en un caso de fraude al fisco. El expediente involucra la adquisición, a sobreprecio, de una vivienda por parte de la Corporación Municipal de Calama, propiedad de familiares del ex alcalde y de su prima, quien ocupaba el cargo de directora de finanzas. Estas irregularidades fueron inicialmente señaladas por la Contraloría General de la República, desencadenando una querella del Senador Esteban Velásquez.
La solicitud de formalización pone en pausa las aspiraciones del ex alcalde Agusto, quien tenía la intención de repostularse al sillón municipal este año. Se espera una pronta resolución del Juzgado de Garantía, con la posibilidad cierta, de que el Consejo de Defensa del Estado se sume a las acciones legales.
El Senador Velásquez, querellante en el caso, subrayó la magnitud del fraude, comparándolo con los casos de la ex alcaldesa Karen Rojo. Destaca el arduo trabajo del Ministerio Público, que ha llevado a cabo nuevas diligencias, generando confianza en la ciudadanía.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.