
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
La instalación de la herramienta fue aprobada por el Concejo Municipal en junio de 2022
Actualidad 29/03/2023La administradora municipal, Alejandra Álvarez, aseguró que en el corto plazo se comenzará a implementar la Estación de Monitoreo de la calidad del aire comprometida por la actual administración y cuya aprobación se hizo en junio del 2022 por la unanimidad del Concejo Municipal, se estima su operación para junio próximo.
De acuerdo a lo expresado por Alejandra Álvarez, en los próximos días se entregaran los terrenos y se debe iniciar la construcción con un plazo de 45 días de obras: “La Planta de Monitoreo fue adquirida y estamos esperando la construcción de la plataforma, que eso ha sido más demoroso. Un proceso licitatorio, si bien es una obra simple, pero tiene las complejidades que tiene cualquier construcción. Nosotros esperamos dentro de la próxima semana hacer entrega del terreno y con eso dar un plazo que es bastante acotado, son 45 días corridos de construcción”, aseguró.
Recordemos que esta herramienta que servirá para el seguimiento ambiental y calidad del aire en la capital loina, además de mantener la vigilancia del PDA (Plan de Descontaminación Ambiental) fue aprobada en sesión de Concejo extraordinario realizado este 28 de junio del año pasado por la unanimidad de sus miembros y consiste en la adquisición de una estación de monitoreo para la medición de material particulado de PM 2.5 Y PM10 en la comuna.
En todo caso, desde la Agrupación Medioambiental Yareta han expresado su preocupación por la demora en la instalación de la citada estación de monitoreo, pues según expresan deberá pasar algún tiempo de funcionamiento efectivo de registro para que los datos puedan ser comparables y entreguen información relevante sobre la contaminación en la comuna.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Este proyecto enfocado en generar empleo a mujeres de la zona recibe apoyo de Minera El Abra desde sus inicios y hoy presta servicios de calidad a varias empresas.
El parlamentario celebró que la fiscalía citara a todos quienes crea tienen méritos para declarar en el caso convenios y emplazó a que se avance en el caso de fraude al fisco denominado “Comdes-Gate” en que la Corporación adquirió un inmueble a sobreprecio que pertenecía a la familia del ex alcalde Daniel Agusto.
Según la ambientalista pretenden levantar una torre de desechos mineros a dos kilómetros de Calama, la cual sería tres veces más grande que el morro de Arica
El hecho se registró este fin de semana en calle El Loa,
Operativo de Carabineros OS7 y Fiscalía Local de Calama conduce a detenciones y decomisos
Recomendaciones Esenciales para un Viaje sin Contratiempos entregó Rutas del Loa
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.