
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La instalación de la herramienta fue aprobada por el Concejo Municipal en junio de 2022
Actualidad29/03/2023La administradora municipal, Alejandra Álvarez, aseguró que en el corto plazo se comenzará a implementar la Estación de Monitoreo de la calidad del aire comprometida por la actual administración y cuya aprobación se hizo en junio del 2022 por la unanimidad del Concejo Municipal, se estima su operación para junio próximo.
De acuerdo a lo expresado por Alejandra Álvarez, en los próximos días se entregaran los terrenos y se debe iniciar la construcción con un plazo de 45 días de obras: “La Planta de Monitoreo fue adquirida y estamos esperando la construcción de la plataforma, que eso ha sido más demoroso. Un proceso licitatorio, si bien es una obra simple, pero tiene las complejidades que tiene cualquier construcción. Nosotros esperamos dentro de la próxima semana hacer entrega del terreno y con eso dar un plazo que es bastante acotado, son 45 días corridos de construcción”, aseguró.
Recordemos que esta herramienta que servirá para el seguimiento ambiental y calidad del aire en la capital loina, además de mantener la vigilancia del PDA (Plan de Descontaminación Ambiental) fue aprobada en sesión de Concejo extraordinario realizado este 28 de junio del año pasado por la unanimidad de sus miembros y consiste en la adquisición de una estación de monitoreo para la medición de material particulado de PM 2.5 Y PM10 en la comuna.
En todo caso, desde la Agrupación Medioambiental Yareta han expresado su preocupación por la demora en la instalación de la citada estación de monitoreo, pues según expresan deberá pasar algún tiempo de funcionamiento efectivo de registro para que los datos puedan ser comparables y entreguen información relevante sobre la contaminación en la comuna.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.