
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
No hay donadores y ya no quedan reservas, esto podría afectar directamente a las urgencias que necesiten transfusiones. Llaman a que la comunidad apoye con este componente vital.
Actualidad10/01/2024Preocupados están los funcionarios de la Unidad de Medicina Transfusional, ya que, a solo días de comenzar el año, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, tiene en estado crítico el stock de sangre, debido a la falta de donadores. Esto podría generar problemas al enfrentar una urgencia de gran envergadura. Llaman a la comunidad a apoyar con este aporte que es vital.
“Efectivamente, tenemos muy poca participación de la ciudadanía para venir a donar sangre. Lo que hace que en este momento estamos con un stock crítico. No hemos podido dar cumplimiento a las transfusiones de urgencia que nos han solicitado, debido a que no tenemos un stock suficiente para dar rendimiento a ella”, explicó Pamela Hernández, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Medicina Transfusional del HCC.
La profesional indicó, que la participación en la donación de sangre de la comunidad es tan baja, que ya utilizan hasta las reservas que poseían, que los tienen durante estas semanas, complicados para dar frente a estas soluciones de salud. “Nosotros atendemos en un rango de 20 a 25 donantes diarios, pero a partir del 2024, en sus días de atención hábiles, solo hemos tenido un aproximado de dos a tres donantes. Esto está generando que no tengamos stock para poder dar cumplimiento a las trasfusiones solicitadas a nuestros pacientes críticos o nuestros pacientes transitorios que vienen a recibir una terapia con este componente”, especificó la tecnóloga.
Cabe mencionar, que la sangre no tiene ningún sustituto, tiene que ser extraído desde una persona viva en buenas condiciones de salud. Por lo mismo, el llamado a la comunidad, es casi desesperado por parte de estos profesionales. “Los requisitos principales son que vengan con un buen desayuno, que vengan bien descansados, por lo menos unas cinco horitas de haber dormido (…) Es un procedimiento que se demora, menos de 20 minutos, necesitamos y llamamos a toda la comunidad de Calama que se acerquen a donar sangre. Estamos en stock crítico, los instamos a pedir su hora o venir directamente a nosotros para a salvar vidas. Una donación, puede salvar hasta tres vidas”, indicó Valeria Araneda, encargada de los donantes de la Unidad de Medicina Transfusional del HCC.
Los requisitos de donación es que pueden hacerlo desde los 17 años con autorización de sus padres y es hasta los 70 años edad. Los mayores de 65 años deben presentar un certificado de salud, que acredite que están sanos. Quienes tengan, tatuajes o piercing, estos deben tener una antigüedad mínima de 6 meses. Al momento de donar, deben haber ingerido un buen desayuno o una alimentación contundente. Para los interesados en donar sangre en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, deben reserva una hora llamando al 552 599712 o al 552 599714.
El Hospital de Calama es de alta complejidad donde este componente, va directamente a unidades con paciente crítico, que necesitan sangre para continuar sus tratamientos o salvar su vida. Ante esta contingencia, las medidas que ha adoptado el recinto es restricción en la transfusión de sangre en pacientes que no estén en riesgo vital y las intervenciones quirúrgicas programadas con alto riesgo, han tenido que ser postergadas.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.