
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, en conjunto con el Laboratorio de Criminalística Regional y en virtud a una orden de investigar entregada por la Fiscalía Local, están llevando a cabo una serie de diligencias para aclarar un homicidio registrado la madrugada de este lunes en el sector norte de la ciudad.
La investigación del hecho, que terminó con la muerte de un joven de 22 años, se inició con las pesquisas llevadas a cabo en el Hospital Regional, hasta donde llegaron los oficiales para reunir los antecedentes médicos que permitieron determinar que la víctima fue trasladada hasta el centro médico donde falleció pese a los esfuerzos del personal médico.
Igualmente, los policías lograron ubicar el vehículo de la víctima, que sería el mismo donde habrían ocurrido los hechos. Dicho móvil se hallaba abandonado en la vía pública de una calle en el sector centro alto de la ciudad, lugar donde se llevaron a cabo más pericias del tipo balístico junto al Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH de la Fiscalía.
Finalmente, y tras la ubicación de testigos, se pudo determinar que el ataque que terminó con la vida de este joven chileno, ocurrió en el sector norte de la ciudad, donde los investigadores llevaron a cabo el trabajo de sitio del suceso, con el objetivo de determinar la dinámica de los hechos ocurridos.
El jefe subrogante de la Brigada de Homicidios, Subprefecto Jaime Pérez Aguilera, indicó que los detectives de la BH, continúan con los trabajos investigativos, mientras que el cuerpo del fallecido fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal para la autopsia que permita conocer la causa fehaciente de muerte.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.