Con deliciosas preparaciones inició proyecto de gastronomía y repostería en Sename Antofagasta

Implementación permitirá continuar desarrollando actividades de cocina en el centro de justicia juvenil.

General15/12/2023EditorEditor
IMG-20231215-WA0091

Pizzas, tortas, cachitos y queques, son parte de algunas de las preparaciones que podrán elaborar los jóvenes y adolescentes atendidos en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) en Antofagasta, dependiente del Servicio Nacional de Menores. 

A través de la adjudicación de recursos mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se logró dotar al centro de más equipamiento e insumos, con la finalidad de cumplir con los objetivos trazados en el proyecto, tales como: implementar espacios formativos con herramientas e insumos de trabajo relacionadas al oficio de gastronomía y repostería básica. Además, de contribuir al modelo de formación laboral y desarrollo de habilidades para la vida adulta a jóvenes y adolescentes atendidos en Sename Antofagasta y ampliar la oferta socioeducativa de los jóvenes usuarios del Centro de Justicia Juvenil de la región. 

La implementación contempló equipamiento e insumos de trabajo relacionados al oficio de gastronomía y repostería básica, como; cocina eléctrica, batidora industrial, a mano y pedestal, freidora eléctrica, juego de ollas, revolvedora de masa y horno industrial, entre otros artículos.

“Como Sename valoramos y agradecemos enormemente el apoyo entregado por el Consejo Regional a través del F.N.D.R, ya que instancias como estas permitirán seguir desarrollando actividades que favorezcan la reinserción laboral de los jóvenes y adolescentes atendidos, así como fortalecer la oferta socioeducativa del centro”, explicó el director (s) regional del Sename, Róbinson Alcayaga. 

En tanto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa precisó que “estas actividades resultan ser motivantes para los adolescentes, porque fortalecen su rutina diaria en el centro y se sienten parte del proceso junto a sus compañeros. A través de esta iniciativa, apoyada por el Gobierno Regional, desarrollarán algo muy cotidiano como es cocinar y preparar diversos alimentos, permitiendo diversificar la oferta educativa para ellos y visualizando también otras alternativas de reinserción”. 

La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R, 8% Social e Inclusión, por un monto de $9.765.285 aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.

Te puede interesar
Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0210

Un Te Deum por la justicia y la fraternidad en Calama

Editor
Actualidad17/09/2025

En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.