
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Detectives de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana, detuvieron a cinco personas como resultado de la “Operación Quebrada Seca”, que además terminó con la incautación de 107 kilogramos de cannabis sativa.
De acuerdo a la investigación, realizada en coordinación con la Fiscalía, esta estructura criminal internaba droga por pasos no habilitados hasta la ciudad de Calama, para luego vía terrestre trasladarla hacia la capital.
Esta operación se realizaba en dos vehículo donde uno tenía el rol de alertar sobre posibles controles policiales, lo que es conocido como “punta de lanza”.
Los oficiales finalmente detuvieron a dos chilenos, dos bolivianos y un colombiano, a quienes se les incautó los 107 kilos de droga, las cuales se traducen en 107 mil 190 dosis, con un avalúo de 535 millones 950 mil pesos.
En el operativo además se incautaron diversas especies, entre ellos dos vehículos, teléfonos celulares, una pistola a fogueo modificada, un cargador y munición a fogueo.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.