El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Inauguran mejora integral del aeródromo de San Pedro de Atacama
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Actualidad30/11/2023EditorLa ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó esta mañana la ceremonia de inauguración de los trabajos de mejoramiento del aeródromo de San Pedro de Atacama. Los trabajos, que fueron ejecutados por la Dirección de Aeropuertos del MOP, representaron una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos y permitirán potenciar el turismo y mejorar las condiciones de operaciones de vuelo de emergencia.
El aeródromo San Pedro de Atacama forma parte de la red de infraestructura de emergencia regional, ya que permite evacuaciones aeromédicas y en caso de catástrofes, alertas sanitarias y desastres naturales, así como la operación de aeronaves de Carabineros y PDI.
“Estamos visitando este nuevo aeródromo, que tiene una nueva pista e instrumentos que permiten una mejor operación, con mayor seguridad, para todos los vuelos. Con esta infraestructura San Pedro de Atacama tendrá una mejor conectividad aérea para el desarrollo del turismo y para enfrentar de mejor forma las situaciones de emergencia”, informó la ministra Jessica López.
La secretaria de Estado, explicó que la remodelación del aeródromo se suma a nuevas inversiones para la comuna: “Tenemos buenas noticias para San Pedro de Atacama, a este nuevo aeródromo, se suman nuevas inversiones como el mejoramiento de la Ruta 23 CH que une San Pedro de Atacama y Calama, además de mejorar la planta potabilizadora de agua potable que cada vez requiere abastecer a una población mayor y que sigue creciendo en forma significativa”.
En relación a la remodelación del aeródromo de San Pedro de Atacama, los trabajos, que se iniciaron en marzo de este año, contemplaron el mejoramiento de la pista, del área por donde se mueven las aeronaves, calles de rodaje y de la plataforma donde se posan, para aumentar la vida útil del pavimento. También se mejoró el cerco perimetral del recinto, con el fin de evitar el ingreso de animales y personas.
Además, esta intervención incorporó un sistema de seguimiento de condiciones de operación y de vuelo, lo que posibilita contar con condiciones más seguras y eficientes para la realización de vuelos turísticos en la zona.
En tanto, el delegado presidencial provincial del Loa, Miguel Ballesteros, destacó que: “Hace pocos días celebramos en San Pedro de Atacama los 43 años de la comuna y hoy estamos dando el vamos a esta obra que se enmarca en la red de pequeños aeródromos. Una instancia que es tremendamente significativa en el desarrollo de San Pedro de Atacama, que se proyecta a futuro, hoy ya siendo uno de los destinos turísticos más importantes del mundo”.
“Además este es un territorio estratégico para lo que será en un futuro el corredor bioceánico, lo estratégico que será para el litio, pero además hoy esta infraestructura aeroportuaria va a contribuir enormemente a la gestión de riesgo y desastre en caso de que se requiera”, agregó el delegado presidencial.
Este año, la Dirección de Aeropuertos del MOP ha invertido cerca de 10.500 millones de pesos en la Región de Antofagasta, tanto para la conservación de la Red Primaria (Aeropuertos Andrés Sabella de Antofagasta y El Loa de Calama), como para los pequeños aeródromos (Barriles de Tocopilla, Las Breas de Taltal y San Pedro de Atacama). Asimismo, se ha dado inicio al programa de conservación de puntos de posada para helicópteros de emergencia en la región.
Durante su visita a San Pedro de Atacama, la autoridad del MOP, además, supervisó la construcción de obras de riego en las bocatomas de los sectores El Naranjo y Patillas, las cuales permitirán captar y canalizar agua del río San Pedro, favoreciendo con ello el desarrollo de la agricultura local.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.