
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
Actualidad28/11/2023En el corazón de la Brigada Motorizada N° 1 "Calama" se llevó a cabo la solemne ceremonia de cambio de mando, presidida por el general de Brigada Jaime Izarnótegui López, comandante en jefe de la I División del Ejército. El traspaso de responsabilidades, después de dos años al mando de los "Centinelas de la Alta Montaña", se formalizó con la entrega del cargo de comandante de la Brimot N° 1. El coronel Paulo Verdejo Lagos cede la responsabilidad al coronel Helmut Ramírez Braun, procedente de la zona central del país.
Durante el acto, se procedió a la lectura del decreto de nombramiento que oficializaba el cambio de liderazgo, marcando el final de la gestión del coronel Paulo Verdejo. Este último recibió el gallardete de mando como símbolo de reconocimiento por su labor al frente de la unidad militar, un emblema que lo acompañó durante su destacada gestión en la guarnición militar de la ciudad.
En sus palabras de despedida, el coronel saliente expresó un profundo orgullo por su servicio en la provincia de El Loa. Destacó el trabajo desarrollado por él y su equipo en diferentes áreas, desde la preparación profesional hasta el apoyo en situaciones de emergencia y catástrofes. Además, subrayó la relevancia del resguardo fronterizo de la región, un área en la que la unidad también ha desempeñado un papel fundamental.
El coronel entrante, Helmut Ramírez, asume el liderazgo con el compromiso de continuar el legado dejado por su predecesor. En su discurso, reconoció la labor realizada por el coronel Verdejo y su equipo, prometiendo seguir fortaleciendo la misión de la Brimot N° 1 en la región. Este cambio de mando marca un hito en la continuidad y el avance de las operaciones militares en Calama, consolidando el compromiso del Ejército con la seguridad y la estabilidad en la zona.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.