![IMG-20250213-WA0024](/download/multimedia.normal.a187e1b00200f18f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
San Pedro de Atacama enfrenta emergencia por lluvias: habilitan albergue y refuerzan medidas de seguridad
Municipio activa plan de emergencia tras desborde del río San Pedro, mientras pasos fronterizos operan con normalidad.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
Actualidad28/11/2023En el corazón de la Brigada Motorizada N° 1 "Calama" se llevó a cabo la solemne ceremonia de cambio de mando, presidida por el general de Brigada Jaime Izarnótegui López, comandante en jefe de la I División del Ejército. El traspaso de responsabilidades, después de dos años al mando de los "Centinelas de la Alta Montaña", se formalizó con la entrega del cargo de comandante de la Brimot N° 1. El coronel Paulo Verdejo Lagos cede la responsabilidad al coronel Helmut Ramírez Braun, procedente de la zona central del país.
Durante el acto, se procedió a la lectura del decreto de nombramiento que oficializaba el cambio de liderazgo, marcando el final de la gestión del coronel Paulo Verdejo. Este último recibió el gallardete de mando como símbolo de reconocimiento por su labor al frente de la unidad militar, un emblema que lo acompañó durante su destacada gestión en la guarnición militar de la ciudad.
En sus palabras de despedida, el coronel saliente expresó un profundo orgullo por su servicio en la provincia de El Loa. Destacó el trabajo desarrollado por él y su equipo en diferentes áreas, desde la preparación profesional hasta el apoyo en situaciones de emergencia y catástrofes. Además, subrayó la relevancia del resguardo fronterizo de la región, un área en la que la unidad también ha desempeñado un papel fundamental.
El coronel entrante, Helmut Ramírez, asume el liderazgo con el compromiso de continuar el legado dejado por su predecesor. En su discurso, reconoció la labor realizada por el coronel Verdejo y su equipo, prometiendo seguir fortaleciendo la misión de la Brimot N° 1 en la región. Este cambio de mando marca un hito en la continuidad y el avance de las operaciones militares en Calama, consolidando el compromiso del Ejército con la seguridad y la estabilidad en la zona.
Municipio activa plan de emergencia tras desborde del río San Pedro, mientras pasos fronterizos operan con normalidad.
La asignación permitirá al SERVIU iniciar estudios técnicos para concretar un proyecto habitacional que beneficiará a más de 4.500 personas.
SENAPRED amplía perímetro de seguridad a 10 kilómetros y refuerza medidas preventivas en San Pedro de Atacama.
Equipos del Ministerio de Obras Públicas supervisan cauces y garantizan conectividad en la región.
Con el aporte de Minera El Abra y el Gobierno Regional se implementó este espacio y una terraza en el centro pastoral y social.
Deslizamientos, crecida de cauces y acumulación de nieve generan alerta en la zona.
Hay enfermedades que pueden esperar por atención en un consultorio, no obstante, existen patologías vitales y de gravedad que deben ser atendidas inmediatamente.
Corte declaró procedente desafuero de la parlamentaria por Antofagasta.
Autoridades refuerzan medidas de seguridad y anuncian futuras intervenciones.
Equipos del Ministerio de Obras Públicas supervisan cauces y garantizan conectividad en la región.
SENAPRED amplía perímetro de seguridad a 10 kilómetros y refuerza medidas preventivas en San Pedro de Atacama.
El arquero loíno analizó la derrota ante Iquique en Copa Chile y destacó la importancia de corregir errores antes del torneo.
Con el aporte de Minera El Abra y el Gobierno Regional se implementó este espacio y una terraza en el centro pastoral y social.