Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Comunidades rurales en Alto del Loa siguen preocupadas por ataques de pumas, insisten en llamado urgente a las autoridades

Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, habló de la creciente inquietud por la presencia de estos felinos en zonas habitadas.

Actualidad24/11/2023EditorEditor
ganado Toconce

En el Alto del Loa, poblados como Toconce enfrentan una preocupante situación debido a los recurrentes ataques de pumas que amenazan tanto al ganado como a la seguridad de los residentes. Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, expresó su preocupación sobre la presencia de estos animales salvajes y la necesidad urgente de medidas gubernamentales.

Según Yufla, "Esto no es un problema reciente, sino que ha persistido durante mucho tiempo. Anteriormente, los animales desaparecían en el campo sin explicación, pero ahora los ataques se han extendido a zonas más cercanas a las viviendas, generando alarma en la comunidad".

El líder comunitario destacó la necesidad de acción gubernamental inmediata, afirmando: "La seguridad de las personas se ha vuelto una preocupación primordial. Necesitamos la intervención del gobierno para proteger tanto al ganado como a los residentes de estos ataques".

El aumento de estos incidentes ha desencadenado especulaciones sobre posibles causas. Yufla explicó: "Hace unos años, esta situación era inexistente. La presencia de mineras cercanas y cambios ambientales podrían ser factores, aunque no hay una causa clara. Lo importante ahora es que las autoridades tomen medidas concretas".

Con alrededor de 34 familias afectadas en Toconce, la disminución del ganado ha llevado a que algunas personas trasladen sus animales al pueblo en busca de protección, aumentando los costos de alimentación. "Estos animales son fundamentales para nosotros, pero la preocupación principal es la seguridad de las personas", resaltó Yufla.

La petición central es un llamado urgente a las autoridades. "Necesitamos recursos y acciones concretas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para capturar y trasladar a estos pumas. La comunidad confía en que las medidas se tomen rápidamente para salvaguardar nuestra seguridad", concluyó Yufla.

El temor persiste en las localidades de Alto del Loa ante la presencia continua de estos felinos salvajes. Las comunidades rurales esperan respuestas y acciones inmediatas por parte de las autoridades para abordar esta preocupante situación.

 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.