El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
fin al contrato de entrega de gas desafía a CESPA para suministrar electricidad en San Pedro de Atacama
Declaraciones de Diego Larache, Vicepresidente de CESPA, ante la Crisis Energética.
Actualidad24/11/2023EditorLa crisis energética impacta en la cotidianidad de San Pedro de Atacama con la interrupción del suministro de gas natural, desafiando las operaciones de la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA). Diego Larache, vicepresidente de CESPA, describió la situación y expresó su preocupación por los efectos en la vida diaria de la comunidad.
Larache detalló que desde la mañana ha habido un corte en el suministro de gas natural, generando preocupaciones en la comunidad. Comentó: "Estamos implementando planes de contingencia, colaborando con la Municipalidad de San Pedro para reducir la cantidad de cortes, especialmente en las horas de alta demanda".
El representante de CESPA señaló que las horas punta de consumo, en la tarde-noche, representan el mayor desafío. A pesar de la inauguración de una planta fotovoltaica, mantienen un único generador durante el día. Larache añadió: "Las horas pico de demanda, cuando la gente llega a casa y utiliza electrodomésticos, son críticas para nosotros".
La crisis podría afectar significativamente la vida cotidiana de San Pedro, incluyendo el turismo, su principal actividad económica. Larache expresó su preocupación por un posible cambio al diésel para la producción de energía, lo que podría aumentar los costos para los usuarios. "Buscamos minimizar el impacto y evitar una situación crítica para la población. Nuestra meta es brindar energía asequible a la comunidad", afirmó.
CESPA busca establecer un diálogo con la empresa proveedora de gas natural y ha informado a diversas autoridades sobre la situación desde el año pasado. Larache destacó: "Hemos compartido proyectos de energías renovables con el objetivo de mejorar la calidad y reducir costos. Estamos trabajando arduamente para encontrar soluciones que no impacten drásticamente en la vida de la población".
Mientras continúan los esfuerzos por hallar una solución, CESPA se enfrenta a un desafío inmediato: mantener la calidad del suministro eléctrico sin afectar la vida cotidiana de la comunidad de San Pedro de Atacama.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.