Cierran almacén en Calama por insalubridad tras hallazgo de fecas de roedor
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
Declaraciones de Diego Larache, Vicepresidente de CESPA, ante la Crisis Energética.
Actualidad24/11/2023EditorLa crisis energética impacta en la cotidianidad de San Pedro de Atacama con la interrupción del suministro de gas natural, desafiando las operaciones de la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA). Diego Larache, vicepresidente de CESPA, describió la situación y expresó su preocupación por los efectos en la vida diaria de la comunidad.
Larache detalló que desde la mañana ha habido un corte en el suministro de gas natural, generando preocupaciones en la comunidad. Comentó: "Estamos implementando planes de contingencia, colaborando con la Municipalidad de San Pedro para reducir la cantidad de cortes, especialmente en las horas de alta demanda".
El representante de CESPA señaló que las horas punta de consumo, en la tarde-noche, representan el mayor desafío. A pesar de la inauguración de una planta fotovoltaica, mantienen un único generador durante el día. Larache añadió: "Las horas pico de demanda, cuando la gente llega a casa y utiliza electrodomésticos, son críticas para nosotros".
La crisis podría afectar significativamente la vida cotidiana de San Pedro, incluyendo el turismo, su principal actividad económica. Larache expresó su preocupación por un posible cambio al diésel para la producción de energía, lo que podría aumentar los costos para los usuarios. "Buscamos minimizar el impacto y evitar una situación crítica para la población. Nuestra meta es brindar energía asequible a la comunidad", afirmó.
CESPA busca establecer un diálogo con la empresa proveedora de gas natural y ha informado a diversas autoridades sobre la situación desde el año pasado. Larache destacó: "Hemos compartido proyectos de energías renovables con el objetivo de mejorar la calidad y reducir costos. Estamos trabajando arduamente para encontrar soluciones que no impacten drásticamente en la vida de la población".
Mientras continúan los esfuerzos por hallar una solución, CESPA se enfrenta a un desafío inmediato: mantener la calidad del suministro eléctrico sin afectar la vida cotidiana de la comunidad de San Pedro de Atacama.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
El programa tiene como objetivo que las y los vecinos puedan realizar denuncias de manera completamente anónima.
Tras destrozos del cerco perimetral, el seremi Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
Autoridades suspenden labores nocturnas tras denuncias de intoxicación de trabajadores.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.