
Destacan pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
Actualidad02/09/2025La Corte Suprema rechazó el recurso de casación presentado por la defensa del oficial en retiro del Ejército Adolfo Born Pineda y confirmó su condena a 20 años de presidio como autor de los homicidios calificados de Francisco Valdivia Valdivia, Luis Busch Morales y Andrés Rojas Marambio, ejecutados el 6 de octubre de 1973 en Calama.
En la sentencia (rol 244.166-2023), la Segunda Sala Penal –integrada por las ministras Eliana Quezada, Dobra Lusic, María Carolina Catepillán y los abogados integrantes Pía Tavolari y Juan Carlos Ferrada– concluyó que los argumentos de la defensa estaban “mal planteados” y descartó la existencia de un supuesto “error de prohibición” en la actuación del condenado.
El fallo enfatizó que ninguna orden militar puede justificar crímenes de lesa humanidad, como el asesinato de opositores, y que en este caso “la ilicitud resultaba notoria”, considerando además el contexto de torturas, el lugar de ejecución –alejado de recintos militares– y las irregularidades posteriores al fusilamiento.
La investigación estuvo a cargo del ministro en visita de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa, quien estableció que las víctimas fueron detenidas y torturadas por funcionarios del Servicio de Inteligencia de Carabineros (SICAR), antes de ser trasladadas al Regimiento N°15 de Calama y finalmente ejecutadas en el Cerro Topater por un pelotón de fusilamiento del Ejército.
La versión oficial difundida en la época atribuyó los hechos a un supuesto Consejo de Guerra, sin embargo, la indagatoria descartó su existencia y determinó que se trató de un montaje destinado a justificar los crímenes.
Con esta resolución, el máximo tribunal reafirma la responsabilidad penal de Born Pineda en uno de los episodios más graves de violaciones a los derechos humanos ocurridos en Calama tras el golpe de Estado de 1973.
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
La festividad mariana más importante de la región reunió a miles de peregrinos y se extenderá hasta el 10 de septiembre con diversas actividades religiosas y culturales.
La ceremonia reunió a autoridades locales y agrupaciones folclóricas. El municipio anunció más de 30 actividades gratuitas, entre ellas el Esquinazo Comunitario y un concierto de la Banda Instrumental del Ejército en el Teatro Municipal.
El parlamentario chileno calificó de “falsa” la afirmación de Rodrigo Paz y sostuvo que regularizar vehículos robados en Chile solo fortalece al crimen organizado.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
Estas jornadas son parte del Programa de Fiestas Patrias 2025 “Calama, Puro Chile” y que tiene en itinerario más de 30 actividades que harán disfrutar a toda la comunidad calameña.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.