
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
El procedimiento dejó tres detenidos y la recuperación de cuatro camionetas sustraídas en Antofagasta.
Actualidad23/10/2023Tres detenidos y cuatro camionetas recuperadas que mantenían encargo por robo desde la ciudad de Antofagasta, fue el saldo de un procedimiento que lideró el Escuadrón Centauro en la ruta 23Ch que une a Calama con San Pedro de Atacama.
El prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas explicó que “en horas de la noche en el marco de las distintas fiscalizaciones que se hacen de manera constante alrededor de la ciudad de Calama, en las distintas rutas, fueron sorprendidos un grupo de individuos que se trasladaba en distintas camionetas del tipo minera que habían sido sustraídas en la ciudad de Antofagasta”.
Con el procedimiento, “se logró la desarticulación de una nueva banda que se dedicaba a este tipo de robos, quienes fueron detenidos por el Escuadrón Centauro, que se encontraba haciendo los servicios en dicho lugar”, precisó Chamblas, quien además agregó que se “logró la detención, en este caso de tres ciudadanos bolivianos, quienes son dos mayores de edad con residencia regular en Chile y con antecedentes policiales por este mismo tipo de delito, además de un joven de 16 años, sin antecedentes policiales”.
Los involucrados en este hecho fueron puestos a disposición de la Fiscalía. Mientras que, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) continúan realizando las distintas pericias para establecer posibles vinculaciones con otras organizaciones que se dediquen a este tipo de hechos.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.