Condenan a funcionarios de Carabineros como autores de apremios ilegítimos contra ciudadano boliviano

Funcionarios policiales fueron condenados a 5 años de presidio menor en calidad de autores del delito consumado de apremios ilegítimos, tratos crueles, inhumanos y degradables. Ilícito perpetrado el 9 de febrero de 2021, en plena pandemia.

Actualidad11/10/2023EditorEditor
Tribunal

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a Andrés Alejandro Navarro Pulgar y a Iltons Ignacio Zambrana Marín  a la pena de 5 años de presidio menor en calidad de autores del delito consumado de apremios ilegítimos, tratos crueles, inhumanos y degradables. Ilícito perpetrado el 9 de febrero de 2021, en la comuna de Calama.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Rodrigo Cartes Fierro (presidente), Isabel Rojas Torres y Valeria Valiente Vila (redactora)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 9 de febrero de 2021, los funcionarios de Carabineros Andrés Navarro Pulgar e Iltons Zambrana Marín  respondieron a un procedimiento policial tras una denuncia que alertaba sobre una persona que se encontraba tendida en la vía pública y semi desnuda. La denunciante explicó a los carabineros, que se trataba de un “sujeto de sexo masculino que estaba a las afuera de su domicilio a torso desnudo, descalzo, en malas condiciones de salud, quejándose en el suelo desde la madrugada, razón por la cual les solicitó que se lo llevaran del lugar, ya que habían llamado al SAMU quienes informaron que el procedimiento debía ser atendido por Carabineros”.

El fallo indica que los funcionarios policiales trasladaron al sujeto hasta un sitio eriazo ubicado a un costado del Servicio Médico Legal de Calama, lugar en el que el testigo protegido N° 1 indicó que  “(…) comenzó a escuchar improperios y sonidos de golpes acompañados de quejidos proferidos por un hombre, observando que en el sitio eriazo se encontraba estacionado un vehículo policial tipo corporativo de Carabineros de los llamados retenes móviles, donde logró divisar a un carabinero, golpeando con un bidón plástico a la víctima, situación de la cual se percata el personal de Carabineros involucrado, quienes seguida e inmediatamente dejaron al sujeto acostado en dicho sector, el cual se encontraba en mal estado de salud evidente, toda vez que ni siquiera se podía poner de pie, pudiendo enmarcar estos actos dentro de los tratos crueles, inhumanos y degradantes, sumado a su deplorable estado físico, donde los funcionarios involucrados no le brindaron el auxilio adecuado a la víctima”.

El testigo señala que los funcionarios se acercan a conversar con él y le indicaron que habían sorprendido robando al sujeto, al cual dejaron abandonado en el sitio eriazo.  “(...) ante tal situación el testigo protegido N° 1 procedió a llamar a Policía de Investigaciones de Chile, informando la situación, por lo que funcionarios de turno acudieron al sector a eso de las 14:15 horas, encontrando a un sujeto a torso desnudo tendido en el piso a un costado de la pandereta del Servicio Médico Legal y se  comunicaron con el SAMU, quienes arribaron a eso de las 15:00 horas aproximadamente donde constataron el deceso de la víctima”.

El informe de autopsia estableció que la víctima, ciudadano boliviano de 23 años de edad, falleció producto de una falla multiorgánica, síndrome de distres respiratorio agudo, secundario a neumonía por Covid.

Reuniendo ambos condenados los requisitos establecidos en el artículo 15 bis de la Ley Nº 18.216, el tribunal sustituyó la pena privativa de libertad por la de libertad vigilada intensiva por el mismo término de la pena principal, debiendo quedar sujetos durante dicho período a un plan de intervención individual.

El tribunal aplicó, además, a Andrés Alejandro Navarro Pulgar y a Ilton Ignacio Zambrana Marín  las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

En cuanto a la acción civil, el tribunal acogió la demanda, y condenó a los sentenciados a pagar cada uno de ellos la suma de $ 10.000.000  por concepto de daño moral causado a los actores civiles con ocasión de los apremios ilegítimos de que fue objeto su hijo y víctima J.V.S.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta