
Sumario de Seremi de Salud decretó prohibición de funcionamiento para el restaurante de Mejillones
Ocurrió en Tocopilla, dónde Salud ha efectuado fiscalizaciones en el marco del aniversario del puerto
Actualidad 03/10/2023En un comunicado de prensa, la Seremi de Salud, Jessica Bravo informó que la Oficina Provincial de Tocopilla de la entidad que dirige, efectuó 56 fiscalizaciones en el marco de las actividades de aniversario de esa Comuna, con el resultado de 4 sumarios y 10 kilos de productos en decomisos.
La personera detalló que los profesionales de la Seremi, con apoyo de la Delegación Provincial y Carabineros fiscalizó por 3 días, del 28 al 30 de septiembre, la costa del puerto salitrero y el sector de las ramadas. Esto, con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía.
SUMARIOS Y PROHIBICION
La autoridad precisó que los sumarios dicen relación con la venta no autorizada de longanizas y preparaciones como hot dog. Entre éstos, un camión fletero que provenía de Iquique, y que había sido adaptado para la venta de completos.
"En el interior del camión todo era un caos - dijo - suciedad por todos lados, lavamanos sucio y obstruído, no tenian agua para lavado de manos, menos jabón y toalla de papel".
ACREDITACION DEL ORIGEN
Asimismo Jessica Bravo advirtió en el móvil, la presencia de manipuladores sin delantal ni cofia, manos con accesorios. "Tampoco pudieron acreditar el origen de los alimentos", subrayó.
Lo dueños del camión recibieron la medida de prohibición de funcionamiento además del respectivo sumario, cuya sanción de acuerdo al Código Sanitario puede fluctuar entre un décimo y las mil UTM.
Sumario de Seremi de Salud decretó prohibición de funcionamiento para el restaurante de Mejillones
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Actividad organizada por el Departamento de Bienestar de Calidad de Vida Laboral, para fomentar el envejecimiento activo y mantenerlos unidos a su antiguo lugar de trabajo.
El parlamentario hace un llamado urgente a trabajar en conjunto con carabineros ante el aumento de hechos delictivos en Calama y Antofagasta.
Vehículos estaban ocultos en una quebrada de difícil acceso en el desierto.
Las 25 personas que conforman la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu fueron beneficiadas con la adquisición de un motocultivador adquirido con el Fondo Agrícola de El Abra
El hecho se registró este fin de semana en calle El Loa,
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.