Familia de Orlando Contreras exige cadena perpetua calificada para autores de su muerte

Ad portas del juicio a los imputados y a un año y cuatro meses de la tragedia, su viuda alzó la voz por todas las familias de víctimas de desaparición en el país

Actualidad26/09/2023EditorEditor
Orlando Contreras

En la víspera del juicio que marcará un hito en la búsqueda de respuestas para la familia de Orlando Contreras, minero loíno asesinado en una caleta en las cercanías de Tocopilla, Mabel Peñaloza, su viuda alzó la voz exigiendo justicia y seguridad para todos los chilenos.

"Nuestro único deseo es lograr una justicia implacable, una justicia que haga eco en la voz de todo el pueblo", declara Mabel, con determinación  antes de enfrentar el proceso legal que comienza el 2 de octubre. Para ella, este juicio representa una oportunidad de poner fin a la incertidumbre que ha atormentado a su familia desde la desaparición de Contreras.

Mabel no solo busca una justicia implacable, sino también un compromiso renovado con la seguridad en el país, para evitar futuras tragedias como la que sufrió su familia. Al compartir su experiencia, revela el dolor de revivir los momentos en que su esposo desapareció y el sufrimiento causado por la búsqueda infructuosa.

Mabel Peñaloza y su familia se han convertido en voces de aquellos que han experimentado situaciones similares. Plantean la necesidad de reformar el protocolo actual de búsqueda y rescate, así como la creación de leyes más efectivas para casos de extravío. "Ha pasado un año y cuatro meses. Por eso, creemos que es necesario acelerar el proceso", destaca Mabel, subrayando la importancia de un sistema más eficiente y compasivo.

La viuda de Contreras puso como ejemplos los casos emblemáticos de desaparición en la zona, como el de Kurt Martison y la joven influencer Javiera Jiménez, cuyas diligencias a la fecha no han permitido encontrarles, manteniendo en la incertidumbre a sus seres queridos.

El juicio de Orlando Contreras, que comenzará el 2 de octubre, representa un paso crucial en la búsqueda de respuestas y justicia para una familia que ha sufrido una pérdida irreparable. Mabel Peñaloza, junto con su familia, se erigen como defensores de un sistema más ágil y compasivo, no solo para ellos, sino para todas las familias que enfrentan circunstancias similares. Su llamado es un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la acción colectiva en la búsqueda de un país más seguro y justo para todos.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto