
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
Carabineros y SIAT Antofagasta trabajan en esclarecer las causas del choque en kilómetro 1090.
Actualidad 24/09/2023En un fatídico incidente ocurrido en la mañana de hoy en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 1090, un choque entre dos camiones dejó como resultado el lamentable fallecimiento de uno de los conductores. Las autoridades están dedicando esfuerzos para determinar las causas de este trágico suceso.
El Capitán Francisco Venegas de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Taltal, informó detalladamente sobre el accidente: "Siendo las ocho 15 horas por un llamado nivel tres que se traslada al norte del cruce de Taltal en la ruta cinco Norte, a la altura del kilómetro 1090 Por el caso que se investigan se origina un accidente de tránsito que involucra dos camiones. Con ello, uno de ellos se traslada con ácido sulfúrico y otro de carga convencional, el cual tiene como resultado el lamentable fallecimiento de uno de los conductores del cual nosotros, como carabineros, enviamos nuestras más sinceras condolencias."
El Teniente de la Sección Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros Antofagasta también se pronunció al respecto: “El día de hoy en horario de la mañana ocurre lamentable accidente en el tránsito, el cual debido a la gran cantidad de energía liberada por parte de estos vehículos pesados, fallece el conductor de uno de éstos, el cual es un ciudadano chileno mayor de edad. Nosotros como SIAT Antofagasta estamos realizando todas las pericias matemáticas, científicas y técnicas para poder determinar las causas de este accidente y así darle una tranquilidad a todas las familias afectadas a raíz de este accidente."
La colisión no solo resultó en la pérdida de una vida, sino que también generó interrupciones en la transitada Ruta 5 Norte. Carabineros debió establecer un bypass al costado de la carretera para facilitar el tránsito por largas horas. El Capitán Venegas aprovechó para recordar a los conductores la importancia de la conducción a la defensiva y de realizar revisiones vehiculares antes de emprender un viaje, así como utilizar el cinturón de seguridad en todo momento. El trabajo de Carabineros y especialmente de la SIAT Antofagasta busca arrojar luz sobre las circunstancias que llevaron a este trágico incidente, brindando así respuestas a las familias afectadas.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
Operativo conjunto de SERNAPESCA y Policía Marítima de Antofagasta decomisa productos pesqueros por incumplimiento de normativas sanitarias. Riesgo para la salud pública detectado.
Inspección de Salud halló deficiencias de limpieza y presencia de vectores entre otras irregularidades.
Con la presencia de la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá Morales, la Zona de Carabineros Antofagasta dio a conocer un nuevo procedimiento de drogas con el cual se evitó que 845 mil dosis de drogas llegaran a las calles del país.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Sentencia se dicta tras un juicio de dos días con contundente evidencia presentada por el fiscal Andrés Godoy Rojas
Esta actividad, organizada por Minera El Abra, fue realizada por una empresa local dedicada a la gestión de residuos reciclables y busca fomentar la conciencia ambiental en estudiantes.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.