
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
*Visación sanitaria creció en un 900% *Condiciones climáticas de los pasos fronterizos de Los Libertadores y Los Andes obligaron el ingreso de gran número de camiones con productos carneos por Jama.
Actualidad14/09/2023En más de un 900% creció el número de trámites de Certificados de Destinación Aduanera (CDA) visados por la Seremi de Salud durante el presente mes, situación que obedece al incremento de los camiones que buscan ingresar sus productos carneos por el paso fronterizo de Jama.
Jessica Bravo, Secretaria Regional explicó que la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la entidad que dirige tiene la responsabilidad de validar los "CDA", tarea que implica una revisión exhaustiva de los documentos que respaldan el certificado.
COTEJO DE INFORMACION
Detalló que específicamente se coteja la coincidencia con relación al tipo de producto importado, cantidad, peso, procedencia, las bodegas que los almacenarán y la respectiva resolución sanitaria que autoriza las mencionadas bodegas.
La autoridad mencionó que habitualmente la cantidad de CDA visados por la Seremi de Salud Antofagsta, no superaba los 20 al día, número que ahora creció a los 150 y hasta 180, lo que implica una importante recarga de trabajo para la Unidad de Alimentos considerando que sus labores están aún más estresadas durante septiembre a raíz de las fiscalizaciones de Fiestas Patrias.
LEY 18.164
Aún así, dijo, las visaciones se han efectuado dentro de los márgenes que establece la Ley 18.164, la que otorga un máximo de tres días.
Cabe mencionar que un gran número de transportistas de Paraguay y Brasil, que traía consigo carnes de bovino, decidió ingresar a Chile por el Paso Jama, cercano a San Pedro de Atacama a raíz del cierre de los pasos fronterizos en la zona central, provocado por un frente de mal tiempo.
Los productos señalados tenían como destino en un importante porcentaje, las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule, Arica - Parinacota y también Antofagata. Cabe mencionar que también hubo importaciones de carnes de aves, huevos y frutas.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.