
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Actualidad11/09/2023A pocos días de celebrarse las Fiestas Patrias, la Ilustre Municipalidad de Calama junto a su Corporación de Cultura y Turismo afinan ya los últimos detalles para lo que será la realización de las Ramadas Populares, las que ubicadas en la ex finca San juan, tendrá una nutrida programación durante toda su extensión – desde el 15 y hasta el 19 de septiembre -, espacio abrirá sus puertas cada jornada a las 10:00 horas.
Más de 300 locales estarán a disposición de la comunidad, lugar de encuentro que se complementará con la presentación artística de agrupaciones folclóricas de la comuna pertenecientes a la Agrupación La Voz del Loa, quienes animarán las jornadas todos los días desde las 16:00 horas, mientras que cada noche a las 21:00 horas, se dará el pase a los shows estelares, música en vivo de grandes y reconocidos grupos cuequeros del país, entre ellos, Daniel Muñoz y Los Marujos.
Alejandra Álvarez Mansilla, Presidenta de la Comisión Organizadora de Fiestas Patrias, indicó que “como siempre hemos hecho un esfuerzo enorme por entregar no solamente un espacio, sino también una actividad atractiva para la familia, con una parrilla programática interesante, con la presencia siempre de nuestras agrupaciones locales, pero también de nivel nacional, manteniendo este sello que nos ha caracterizado, que las Fiestas Patrias se celebran con lo típico nuestro y típico chileno”.
Programación
De esta manera, este 15 de septiembre las Ramadas Populares comenzarán su funcionamiento a las 10:00 horas, con espacios para comer, compartir juegos típicos criollos, entre otras alternativas de comercio.
Para la primera jornada, cuya inauguración se ha programado para las 18:00 horas, se ha contemplado la presencia de La Voz del Loa, un homenaje a los cuequeros de la zona. Luego y a las 21:00 horas, tal como se realizará todos los días, el show principal considera la presentación de Los Trovareños.
Para los próximos días en tanto, la programación considera lo siguiente: Sábado 16, será el turno de Altamar, conocidos como los reyes de la cueca urbana; el domingo 17 por su parte, Los Palmeros. El Lunes 18 de septiembre en tanto, la picardía y tradición popular de la cueca chora llegará de la mano de Daniel Muñoz y Los Marujos; El martes 19 en tanto, será el turno de “Los Mismos de Siempre”.
La programación de Fiestas Patrias continúa siempre disponible en www.calamacultural.cl/fiestaspatrias
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.