
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
Actualidad09/09/2023
Editor
Más de 200 acciones de fiscalización, promoción y educación ha efectuado hasta el cierre de esta edición, la Autoridad Sanitaria en Ayquina. Esto, con el propósito de proteger la salud de los peregrinos que están participando en la fiesta religiosa.
Así lo dio a conocer la titular de la Seremi de Salud, Jessica Bravo, quien participó este viernes 8 de manera presencial en las actividades inspectivas y preventivas efectuadas en la localidad.
CALIDAD DEL AGUA
Puntualizó que las acciones de fiscalización de Salud, efectuadas por la Oficina Provincial del Loa, de la Seremi de Salud, desde el 18 de agosto, han incluido152 análisis de cloro a los estanques de agua potable dispuestos en el camino hacia Ayquina y al interior de la propia localidad, a lo que se sumaron 3 muestras físico - químicas y bacteriológicas al sistema de agua potable rural (APR) que existe en el lugar.
La personera agregó asimismo que los profesionales del Loa, fiscalizaron y otorgó visto bueno a 37 instalaciones de cocinería, comidas al paso y food truck, entre otras, las que fueron revisadas antes y durante la materialización del evento.
EDUCACION Y PROMOCION
Las actividades de Salud, tuvieron no obstante, un claro aspecto preventivo y de promoción de la salud que consideró 2 talleres educativos a locatarios de Ayquina y Calama. A ello se sumó la entrega de folletería asociada al manejo de los alimentos, saneamiento básico y prevención del zancudo aedes aegypti, causante del dengue, zica, fiebre amarilla y chikungunya, tarea que cumplieron profesionales del área de la Unidad de Promoción de la Salud de la propia Autoridad Sanitaria durante los días de celebración.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.