Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Llaman a la seguridad vial en festividades de la Virgen de Ayquina

Autoridades de El Loa invitan a la Conciencia y prevención durante las celebraciones

Actualidad05/09/2023EditorEditor
peregrinos Ayquina

Por estos días se está  en pleno desarrollo de las festividades en honor a la Virgen de Ayquina y las autoridades de la provincia de El Loa hicieron un llamado enfático a la prevención de accidentes en la transitada ruta 21CH, que conecta Calama con el pueblo de Chiu Chiu. El aumento sustancial del tránsito de vehículos y peregrinos que convergen hacia el santuario exige una mayor conciencia vial por parte de todos.

El teniente coronel Alexie Chamblas, prefecto de Carabineros de El Loa, anunció un despliegue de servicios en la ruta 21CH y en la vía hacia Ayquina. Además, hizo un llamado a los fieles y visitantes a tomar medidas de precaución al volante y a ser especialmente cuidadosos con los peatones que transitan hacia la localidad.

Chamblas recalcó la necesidad de mantener un estricto control en el poblado, especialmente en lo que respecta al consumo y venta de bebidas alcohólicas, así como en la manipulación de fuegos artificiales. La policía está debidamente capacitada y preparada para prevenir estas situaciones.

En tanto, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, hizo hincapié en que la seguridad durante las festividades de Ayquina implica una responsabilidad compartida. Destacó la importancia de evitar el consumo de alcohol y recordó que la manipulación de fuegos artificiales está sancionada por ley. Ballesteros hizo un llamado a la colaboración activa de la comunidad en este sentido.

Para aquellos peregrinos que llegan al santuario a pie, se subraya la importancia de mantenerse fuera de la vía y, siempre que sea posible, portar elementos reflectantes para que los conductores puedan identificarlos con facilidad. La seguridad es una prioridad inquebrantable durante esta celebración y se espera que todos los participantes contribuyan a crear un ambiente seguro y respetuoso en esta destacada festividad religiosa.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto