Profesores Inician Paro Indefinido con demandas como la Deuda Histórica y Reformas Educativas

En Calama más de 18 mil estudiantes se verán afectados por el paro, principalmente en colegios municipales.

Actualidad28/08/2023EditorEditor
AKNKWR3XJBF2RGSAXW2VONQWVM

El presidente del Colegio de Profesores de Calama, Ariel Aguirre, se refirió al inicio paro indefinido a nivel nacional a partir de este martes 29 de agosto, en busca de resolver problemas que afectan al sistema educativo. Aguirre resaltó: "Los profesores estamos comprometidos en esta movilización que busca soluciones reales para nuestra comunidad educativa".

Uno de los principales puntos en la agenda es la "deuda histórica", que se ha acumulado durante 42 años y asciende a 17,000 millones de dólares, aproximadamente el 4% del PIB nacional. Aguirre explicó: "Esta deuda se originó cuando los profesores se municipalizaron en 1981, y es hora de que se cumpla el compromiso del Estado de pagar lo adeudado". Añadió que el Gobierno ha prometido presentar un proyecto de ley para comenzar a pagar al 25% de los docentes a partir del próximo año, aunque esto requerirá aprobación legislativa.

Otra preocupación es el retraso en los "bonos de retiro". Aguirre declaró: "Hay profesores esperando retirarse desde 2019, y la respuesta del Gobierno ha sido insuficiente". A pesar de algunos plazos comprometidos por la administración actual, muchos docentes que buscaban retirarse en 2021 y 2022 aún están sin solución. Aguirre instó a establecer un plan de retiro permanente para los profesores.

La violencia escolar también está en el centro de la protesta. Aguirre señaló que la respuesta del Gobierno ha sido enfocada en la convivencia escolar, pero insistió en que se necesitan medidas más efectivas para enfrentar situaciones que van más allá, como peleas, delincuencia y tráfico de drogas dentro y fuera de los establecimientos. "La seguridad y bienestar de nuestros estudiantes es fundamental", afirmó.

El paro afectará a más de 18 mil estudiantes de unos 31 establecimientos municipales en la ciudad y zonas rurales de Calama. Aguirre concluyó: "Nuestro objetivo es lograr avances concretos en estos temas. Esperamos que el Gobierno escuche nuestras demandas y trabaje junto a nosotros para mejorar la educación en el país", concluyó.

IMG-20230828-WA0099

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto