
• A un año de las próximas elecciones municipales, octubre de 2024, los partidos políticos en Calama comienzan a tomar decisiones sobre sus candidatos para el período 2024-2028.
Un total de 31 Carabineros de distintos grados y unidades de la Zona Antofagasta, se capacitaron como monitores en técnicas y tácticas policiales.
Actualidad 27/08/2023Con el fin de cumplir con sus funciones, Carabineros requiere de una capacitación y actualización permanente de su personal, en diferentes materias, acorde a las demandas en seguridad y prevención.
En este contexto un total de 31 Carabineros de distintos grados y unidades de la Zona Antofagasta, se capacitaron como monitores en técnicas y tácticas policiales.
Los funcionarios participaron en cursos paralelos realizados durante tres semanas por el GOPE Antofagasta en la capital regional y GOPE El Loa en Calama, instancia en la cual los Carabineros provenientes de todas las unidades territoriales y especialidades fortalecieron sus conocimientos en temas de derechos humanos, técnicas de protección básicas para el carabinero, técnicas de intervención policial, medicina táctica policial, acondicionamiento físico orientado a la labor policial, metodología de enseñanza y ejercicios prácticos en distintos procedimientos de intervención policial.
Tras estas exitosas jornadas los 31 participantes recibieron sus certificados que los acreditan como monitores por lo que podrán difundir entre sus pares las competencias y conocimientos aprendidos.
En Antofagasta, la ceremonia estuvo encabezada por el Jefe de la Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro Tiska quien valoró la realización de este curso y felicitó a los Carabineros que participaron y completaron esta capacitación.
En Antofagasta fueron 22 Carabineros provenientes de las comisarías de Antofagasta, Taltal, Tocopilla y Tenencia Mejillones y en Calama fueron 9 funcionarios de la 1ª Comisaría, COP, OS7 y 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F).
• A un año de las próximas elecciones municipales, octubre de 2024, los partidos políticos en Calama comienzan a tomar decisiones sobre sus candidatos para el período 2024-2028.
PDI junto a la Fiscalía Local trabajan para esclarecer responsabilidades en incidente medioambiental
Autoridad afirma que la comunidad puede influir positivamente en quienes buscan quitarse la vida
Operativo conjunto de SERNAPESCA y Policía Marítima de Antofagasta decomisa productos pesqueros por incumplimiento de normativas sanitarias. Riesgo para la salud pública detectado.
Margarita Faúndez es actualmente oro en mil 500 metros planos
El hecho se registró este fin de semana en calle El Loa,
El jefe comunal calameño, resaltó el rol protagónico que deberan tener los alcaldes para avanzar en la desmunicipalización de la educación.
Detectives y Fiscalía Trabajan en Conjunto para Esclarecer los Trágicos Sucesos
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.