
Recorridos de transporte público de Calama implementarán modificaciones
Los cambios buscan abarcar la demanda de conectividad que existen desde los sectores Puerto Seco y Parque El Loa.
Un total de 31 Carabineros de distintos grados y unidades de la Zona Antofagasta, se capacitaron como monitores en técnicas y tácticas policiales.
Actualidad 27/08/2023Con el fin de cumplir con sus funciones, Carabineros requiere de una capacitación y actualización permanente de su personal, en diferentes materias, acorde a las demandas en seguridad y prevención.
En este contexto un total de 31 Carabineros de distintos grados y unidades de la Zona Antofagasta, se capacitaron como monitores en técnicas y tácticas policiales.
Los funcionarios participaron en cursos paralelos realizados durante tres semanas por el GOPE Antofagasta en la capital regional y GOPE El Loa en Calama, instancia en la cual los Carabineros provenientes de todas las unidades territoriales y especialidades fortalecieron sus conocimientos en temas de derechos humanos, técnicas de protección básicas para el carabinero, técnicas de intervención policial, medicina táctica policial, acondicionamiento físico orientado a la labor policial, metodología de enseñanza y ejercicios prácticos en distintos procedimientos de intervención policial.
Tras estas exitosas jornadas los 31 participantes recibieron sus certificados que los acreditan como monitores por lo que podrán difundir entre sus pares las competencias y conocimientos aprendidos.
En Antofagasta, la ceremonia estuvo encabezada por el Jefe de la Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro Tiska quien valoró la realización de este curso y felicitó a los Carabineros que participaron y completaron esta capacitación.
En Antofagasta fueron 22 Carabineros provenientes de las comisarías de Antofagasta, Taltal, Tocopilla y Tenencia Mejillones y en Calama fueron 9 funcionarios de la 1ª Comisaría, COP, OS7 y 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F).
Los cambios buscan abarcar la demanda de conectividad que existen desde los sectores Puerto Seco y Parque El Loa.
La madre de Dahely, Karina Claure, comparte la determinación de su hija y el apoyo de la Comunidad
Vehículos estaban ocultos en una quebrada de difícil acceso en el desierto.
Los recursos se destinarán a iniciativas en Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Inauguran servicios de salud mental, curaciones avanzadas y un nuevo PAP móvil
Director del recinto de salud entregó consejos para disfrutar sin riesgos de Infecciones, intoxicaciones y accidentes.
Un flujo de tránsito superior al normal debido a los dos feriados que se aproximan: el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y el Día de Todos los Santos. Se calcula en más de 116 mil vehículos circulando en carreteras y rutas de la región.
Eliecer Chamorro Vargas destaca la importancia de las mejoras estructurales para garantizar la seguridad vial en el acceso sur de la ciudad.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.