
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Seremi de Salud confirmó que las fiscalizaciones se realizaron en el marco de las Fiestas patrias
Actualidad25/08/2023En un comunicado de prensa, la Seremi Salud Jessica Bravo, confirmó - en el contexto de sus fiscalizaciones diciocheras - el hallazgo de una 1 tonelada de productos vencidos de la carnicería "Casa Carne" de calle Prat antes de llegar a San Martín, en la Capital Regional, productos que habían expirado inclusive desde junio del presente año.
Se trata de 54 cajas que fueron descubiertas por personal de la Unidad de Alimentos de la propia Autoridad Sanitaria en el marco de un alzamiento de la prohibición de funcionamiento que tenía el recinto a raíz de una serie de falencias pesquizadas hace unos días.
DESNATURALIZACION
Los alimentos que tenían fechas de vencimiento de junio, julio y agosto, estaban en las cámaras de refrigeración y fueron esta mañana decomisdados y desnaturalizados con azul de metileno para evitar su consumo, siendo luego enviados al Relleno Sanitario para su debido aterramiento.
La personera explicó que el consumo de carnes con sus fechas vencidas implica graves riesgos para la salud de la ciudadanía y que se trata de un hecho inaceptable.
SUMARIO Y PROHIBICION
Puntualizó que el mismo recinto había sido sumariado hace 1 semana y se le había prohibido el funcionamiento a raíz de varias trangresiones que incluyeron fallas en el sistema de desague; polvo y restos orgánicos debajo de los mostradores; manipuladores con heridas en sus manos y malas prácticas como el lavado del basurero en el mismo sector de cortes de los productos.
Los propietarios de Casa Carne arriesgan sanciones que pueden llegar a las mil UTM. El lugar se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que se demuestre que han zanjado todas sus falencias.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.