
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Alcalde Chamorro destacó la intervención histórica y la iniciativa de inmovilidad tributaria para que la propiedad sea confiscada.
Actualidad 21/08/2023El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, anunció la exitosa demolición de la novena narco-casa en el problemático Pasaje "Las Tinieblas" (Guillermo López). El pasaje, conocido por sus problemas de venta y consumo de drogas, así como sus conexiones con delincuencia, ha sido objeto de preocupación para los vecinos y las autoridades locales durante mucho tiempo.
Chamorro afirmó en sus declaraciones: "Por primera vez en la historia de Calama, se llevó a cabo una intervención de más de 150 metros cuadrados en una propiedad. En esta área, donde se consumen y venden drogas a menos de 200 metros de dos escuelas con cerca de 2.000 niños, era imperativo tomar medidas. La intervención fue coordinada con Carabineros y el equipo de Seguridad Vecinal del municipio para garantizar la seguridad de nuestros niños, vecinos y familias".
La intervención no se limitó a la demolición física de la propiedad. Chamorro informó que se emprenderá una acción judicial contra los dueños, con el propósito de asegurar la inmovilidad tributaria de la propiedad. En sus palabras, "queremos que esta propiedad pase a ser propiedad del Estado, para posiblemente ser utilizada como un centro de rehabilitación o para ayudar a personas en situación de calle. Es vital que cuidemos nuestras propiedades y las utilicemos de manera responsable".
Finalmente, el alcalde también instó a los dueños de propiedades a asumir su responsabilidad y a no arrendar sin contrato. Durante su visita inspectiva, Chamorro constató la complejidad social de la zona, que iba más allá del consumo de drogas e incluía diversas problemáticas. Enfatizó que el objetivo principal es "cuidar lo nuestro" para salvaguardar la seguridad y bienestar de Calama.
Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, habló de la creciente inquietud por la presencia de estos felinos en zonas habitadas.
Reinaldo Díaz, experto medioambiental cuestiona el enfoque de HouseFresh y ofrece perspectiva integral sobre contaminantes que afectan a la zona.
Se llevó a cabo un Comité de Gestión de Riesgo de Desastres en el que participaron diversos servicios públicos para iniciar el trabajo preventivo.
El Levantamiento de Restricciones Post-Pandemia Lleva a un Aumento en los Controles Médicos.
Corporación de Cultura y Turismo habría adjudicado obra a fundación local con lazos municipales, desatando controversia.
Según Eliecer Chamorro se dispone de 400 millones de pesos para el diseño de ingeniería.
La parlamentaria denuncia falta de apoyo del Ejecutivo y cuestiona si se exploraron todas las opciones para retener la planta en Antofagasta.
Artistas locales, regionales y nacionales, podrán postular y solicitar el espacio de manera gratuita, y así promover su arte a la comunidad loína.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.