
Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos
Entre los objetos sustraídos están: Impresoras, máquinas fotográficas y otros equipos que normalmente se utilizan en el proceso de expedición de licencias de conducir.
Actualidad11/08/2023
Editor
En la madrugada de este viernes, se produjo un robo en las instalaciones del Departamento del Tránsito Municipal de Calama. El Alcalde Eliecer Chamorro Vargas se pronunció sobre el incidente y aclaró la situación en una declaración oficial.
"Sí, efectivamente hubo un robo en la dirección de tránsito y ya desde temprano hicimos las denuncias respectivas para que se generen los procesos investigativos tanto de la fiscalía como también desde el punto de vista institucional," afirmó el alcalde.
Chamorro Vargas informó que los objetos sustraídos incluyeron impresoras, máquinas fotográficas y otros equipos que normalmente se utilizan en el proceso de expedición de licencias de conducir. Afirmó que se han tomado todas las medidas necesarias tanto a nivel de investigación judicial como institucional para abordar el robo.
"El día lunes comienza el trabajo normal y ya fueron, en este momento, repuestos todas las máquinas respectivas y ya no hemos perdido ninguna base de datos también. Por ahí escuché que se había perdido base de datos, eso no es efectivo tampoco," aclaró el alcalde.
El alcalde destacó la importancia de la precisión en la información. "Yo pido precisión de la información, saludo a ustedes que son los medios que calculan los antecedentes como para generar una opinión pública."
Chamorro Vargas aseguró que la base de datos no se vio comprometida debido a los protocolos de seguridad implementados. "Nosotros tenemos respaldo, tenemos respaldo de base de datos. Nosotros por normas, por protocolos de seguridad, siempre tenemos respaldo. Eso lo exige la información pública, bajo la ley de transparencia. Entonces, claro, uno podrá lamentar el robo de la máquina, pero no así la base de datos, que es importante un poco aclararlo."
El alcalde lamentó el incidente y explicó la naturaleza del robo. "Lo que sí lamentamos, porque fue un robo por la avenida Granadero donde estuvieron unos pies a revisar los detalles que estuve a primera hora en tránsito, estuve como a las 7 y media de la mañana... Hicieron los cortes a través de galletas y la estructura de los cortes a través de galletas son por lo menos 15 minutos por ambos lados. Entonces tuvieron todo el tiempo también para hacer ese proceso."
Chamorro Vargas evitó especular sobre las motivaciones del robo. "No, no lo sabemos. Sería poco concluyente en ello. Lo que sí, se produjo un robo. Quizás puede ser mal intencionado porque fue lanzado por otras partes... no generó el impacto que ellos pensaban, quizás, si uno quiere establecer una hipótesis malintencionada, porque el día lunes ya prácticamente estaríamos atendiendo de forma normal a nuestros vecinos."
La pronta respuesta de las autoridades permitió la reposición de los equipos robados, asegurando la continuidad de los servicios en el Departamento de Tránsito Municipal de Calama.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Los Zorros del Desierto igualaron 2-2 con Santiago Wanderers en un partidazo cargado de tensión, emociones y polémicas. La llave de cuartos de final de la Liguilla de Ascenso se definirá en Calama, donde los loínos buscarán cerrar una clasificación que quedó totalmente abierta.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa convocó a duplas psicosociales y encargados de convivencia escolar para revisar normativa, procedimientos y acciones preventivas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Una nueva intervención coordinada entre Carabineros, PDI y distintos servicios públicos dejó cuatro detenidos, un local clausurado, extranjeros denunciados y más de un centenar de controles en el sector céntrico de Calama. La acción forma parte de un plan permanente para reducir incivilidades y recuperar espacios públicos.

autoridad sanitaria reforzó el llamado a mantener la estrategia “ABC” —Agua, Bloqueador y Cubrimiento— para prevenir los efectos de la ola de calor y la exposición solar, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos cuenta ahora con una sede destinada a promover el intercambio intergeneracional y la transmisión de saberes ancestrales en agricultura y ganadería.

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos