Hospital de Calama advierte que han aumentado consultas de pacientes con Hepatitis B

En el Día Mundial de esta enfermedad provocada por un virus, las Unidades de Epidemiología con Laboratorio hicieron una campaña de prevención tanto en usuarios como trabajadores.

Actualidad28/07/2023EditorEditor
IMG-20230728-WA0045

Se conmemoró el Día Mundial de la Hepatitis y el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) junto a sus unidades de Epidemiología con Laboratorio, realizaron una campaña de sensibilización tanto para los usuarios como los trabajadores del recinto.

La Hepatitis es una enfermedad causada por virus, responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son causados por el virus de la hepatitis B y C. 

En el Hospital de Calama cada vez aumentan más las consultas por hepatitis B, por lo mismo, llaman en esta fecha a tomar muy enserio la prevención. “Es importante a toda la comunidad hospitalaria dar prevención, dar educación sobre los virus emergentes de la hepatitis, sobre todo que son enfermedades emergentes. Actualmente, predominan la hepatitis B, donde el método de contagio principalmente es la vía de transmisión sexual. Por lo mismo, los métodos de prevención, es el uso de preservativos”, explicó Luis Sepúlveda, tecnólogo médico de la Unidad de Laboratorio del HCC.

La hepatitis A, se transmite a través de alimentos o agua contaminada con heces de una persona infectada, y se da mayormente en niños y adultos. La hepatitis B, puede Transmitirse por contacto sexual, por el uso de inyección de drogas ilícitas o compartir agujas. Y la hepatitis C, se puede dar en personas que fueron transfundidas, trasplantadas o requirieron algún componente sanguíneo.

“Los mecanismos de prevención son siempre generales, por ejemplo, para la hepatitis A, el lavado de manos frecuente, antes y después de ir al baño; al momento de cocinar, consumir verduras cocidas, si van a salir a comer afuera, hacerlo en lugares establecidos. Respecto de la hepatitis B, es mantener conductas sexuales seguras, no el uso de jeringa y no tener contacto con sangre contaminado. Si nuestra comunidad, presenta algún síntoma atribuible a cualquiera de estas hepatitis, siempre deben consultar un médico de forma oportuna”, añadió María Alejandra Araya, encargada de Epidemiología del Hospital de Calama.

La hepatitis es la inflamación del hígado que ocurren cuando se lesiona o infecta, y puede quedar dañado de forma permanente, por lo mismo, tanto la prevención como la consulta oportuna son muy importante. Esta enfermedad se encuentra incluida en la modalidad de garantías explicitas en salud (GES) desde el 2010. 

“En general ciertos síntomas (ya que son distintos tipos de hepatitis) son dolor abdominal, náuseas, vómito, el color amarillo en la piel, que es la ictericia. Las complicaciones son generalmente deficiencia hepática y por supuesto, transferir esta enfermedad a otros. Por lo mismo, es súper importante que las personas puedan consultar a tiempo. Por último, hacemos un llamado a la gente, que se informe sobre lo que es lo que es la hepatitis para prevenirlo de forma adecuada”, señaló la encargada de epidemiologia. 

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
CESAR BRAVO

Cobreloa apuesta por la solidez y la concentración: César Bravo anticipa duelo clave ante Santiago Wanderers

Tiempo de Juego
Deporte18/11/2025

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.