
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La encargada de la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, Paulina Carrasco, hizo un llamado a la comunidad a preservar el "Cementerio de Mascotas" ubicado en el camino a Chiuchiu, tras encontrar grandes cantidades de basura en el lugar. Carrasco expresó su preocupación por la falta de respeto hacia este espacio dedicado a las mascotas y pidió un cambio de cultura hacia el respeto y la empatía.
Actualidad19/07/2023En declaraciones a los medios, la veterinaria Paulina Carrasco manifestó su inquietud ante la gran cantidad de basura y falta de respeto encontrada en el denominado "Cementerio de Mascotas" en Calama. Este lugar, destinado a ser un espacio de descanso final para las mascotas de las familias que han partido, ha sido testigo de una alarmante negligencia por parte de algunos visitantes.
Carrasco expresó su frustración al descubrir restos de colchones, desechos domésticos, televisores y otros objetos abandonados en el área dedicada a las mascotas. "Lo más complejo de los lugares que se están destinando para dejar a las mascotas, a los seres queridos de las familias que han partido, es que no hay respeto ni educación por cómo preservar y respetar este entorno", afirmó la veterinaria.
Un incidente particularmente perturbador fue cuando Carrasco y su equipo fueron a disponer adecuadamente de la mascota "Andy", que contaba con su collar y placa de identificación. Sin embargo, en el lugar donde encontraron al animal, también se encontraron con un micro basural que dejó en claro la falta de consideración hacia el espacio y hacia las mascotas que descansan allí.
Ante esta situación, Carrasco y su equipo decidieron tomar medidas y denunciar la situación a las autoridades competentes. "Queremos hacer esta denuncia porque queremos un cambio de cultura, queremos un cambio hacia el respeto y la empatía", enfatizó Carrasco. Las imágenes captadas en el lugar serán enviadas a Inspección Municipal con la esperanza de que se pueda cursar la multa correspondiente a aquellos responsables de la basura y la falta de respeto hacia el "Cementerio de Mascotas".
La encargada de la Oficina de Tenencia Responsable hizo un llamado a la comunidad para que reflexionen sobre sus acciones y tomen conciencia de la importancia de cuidar este espacio dedicado a las mascotas. "Queremos un lugar digno y respetuoso para aquellos que ya no están con nosotros, y eso solo puede lograrse si todos colaboramos", concluyó Carrasco.
La denuncia realizada por Paulina Carrasco es un recordatorio poderoso de la necesidad de mantener el respeto por los espacios destinados a nuestros seres queridos, incluyendo aquellos que han sido nuestros fieles compañeros animales durante su vida.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.