Denuncian falta de respeto y abandono de basura en el "Cementerio de Mascotas"

La encargada de la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, Paulina Carrasco, hizo un llamado a la comunidad a preservar el "Cementerio de Mascotas" ubicado en el camino a Chiuchiu, tras encontrar grandes cantidades de basura en el lugar. Carrasco expresó su preocupación por la falta de respeto hacia este espacio dedicado a las mascotas y pidió un cambio de cultura hacia el respeto y la empatía.

Actualidad19/07/2023EditorEditor
Basura en Cementerio de Mascotas

En declaraciones a los medios, la veterinaria Paulina Carrasco manifestó su inquietud ante la gran cantidad de basura y falta de respeto encontrada en el denominado "Cementerio de Mascotas" en Calama. Este lugar, destinado a ser un espacio de descanso final para las mascotas de las familias que han partido, ha sido testigo de una alarmante negligencia por parte de algunos visitantes.

Carrasco expresó su frustración al descubrir restos de colchones, desechos domésticos, televisores y otros objetos abandonados en el área dedicada a las mascotas. "Lo más complejo de los lugares que se están destinando para dejar a las mascotas, a los seres queridos de las familias que han partido, es que no hay respeto ni educación por cómo preservar y respetar este entorno", afirmó la veterinaria.

Un incidente particularmente perturbador fue cuando Carrasco y su equipo fueron a disponer adecuadamente de la mascota "Andy", que contaba con su collar y placa de identificación. Sin embargo, en el lugar donde encontraron al animal, también se encontraron con un micro basural que dejó en claro la falta de consideración hacia el espacio y hacia las mascotas que descansan allí.

Ante esta situación, Carrasco y su equipo decidieron tomar medidas y denunciar la situación a las autoridades competentes. "Queremos hacer esta denuncia porque queremos un cambio de cultura, queremos un cambio hacia el respeto y la empatía", enfatizó Carrasco. Las imágenes captadas en el lugar serán enviadas a Inspección Municipal con la esperanza de que se pueda cursar la multa correspondiente a aquellos responsables de la basura y la falta de respeto hacia el "Cementerio de Mascotas".

La encargada de la Oficina de Tenencia Responsable hizo un llamado a la comunidad para que reflexionen sobre sus acciones y tomen conciencia de la importancia de cuidar este espacio dedicado a las mascotas. "Queremos un lugar digno y respetuoso para aquellos que ya no están con nosotros, y eso solo puede lograrse si todos colaboramos", concluyó Carrasco.

La denuncia realizada por Paulina Carrasco es un recordatorio poderoso de la necesidad de mantener el respeto por los espacios destinados a nuestros seres queridos, incluyendo aquellos que han sido nuestros fieles compañeros animales durante su vida.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.