
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Tras el descubrimiento de restos de animales, posiblemente vísceras de perros, en una plazoleta del poniente de Calama, y el reciente hallazgo de una mascota con signos de mutilación en la exfinca San Juan, la veterinaria Paulina Carrasco, encargada de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas (OTR), insta a la comunidad a tomar precauciones y promover la tenencia responsable.
Actualidad18/07/2023
Editor
La aparición de restos de animales, presuntamente vísceras de perros, en una plazoleta del sector poniente de Calama, ha generado alarma entre los ciudadanos. Esta inquietud se ha visto acentuada con el reciente hallazgo de una mascota con signos de mutilación en el área de la exfinca San Juan, generando conmoción y preocupación entre los amantes de los animales.
En respuesta a estos perturbadores descubrimientos, la veterinaria Paulina Carrasco, responsable de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas (OTR), hace un llamado a la comunidad para tomar medidas precautorias y promover prácticas responsables en relación con el bienestar animal.
Carrasco enfatizó: "Si bien como Oficina de Tenencia Responsable no podemos confirmar de manera definitiva que las vísceras encontradas sean de perros, es esencial pedir a la población que evite consumir, comprar o adquirir productos cárnicos que no cuenten con certificación de procedencia. Esto incluye alimentos tipo anticuchos, procesados, preparados o cocidos, que puedan estar relacionados con prácticas inadecuadas hacia los animales".
Respecto al caso de la mascota encontrada con signos de mutilación en la exfinca San Juan, la veterinaria pudo constatar que se trataba de una mascota posiblemente enterrada hace años. "Hemos corroborado que la mascota tenía una placa de identificación con los datos de sus dueños, lo que nos lleva a creer que su estado no está relacionado con los restos hallados en la plazoleta. Es probable que el cuerpo de la mascota haya sido desenterrado y expuesto debido a movimientos de tierra por trabajos de construcción, lo que pudo afectar su estado actual", añadió Carrasco.
"De todas formas, hemos procedido a retirar con respeto los restos de la mascota y los hemos ubicado en un lugar adecuado", aseguró la encargada de la OTR.
La comunidad de Calama está siendo convocada a colaborar con las autoridades y a denunciar cualquier indicio de maltrato o crueldad hacia los animales. La tenencia responsable y el respeto hacia todos los seres vivos son fundamentales para construir una sociedad comprometida con el bienestar animal.
Las autoridades se mantienen en la búsqueda de esclarecer estos hallazgos y están en alerta para prevenir situaciones similares que afecten a las mascotas y animales en la ciudad. Además, se refuerzan las campañas de concientización para fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.