
El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.
Fiscalizadores constataron diversos incumplimientos a las normas de higiene y seguridad.
Actualidad12/07/2023
Editor
Con prohibición de funcionamiento quedó la empresa de ingeniería de elementos de hormigón prefabricados, Hormitek, ubicada en el sector del Kilómetro 12 en Antofagasta. De acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud, Jessica Bravo, la medida se tomó debido a la serie de incumplimientos detectados a las normas que regulan las condiciones sanitarias y de seguridad para los trabajadores.
Según explicó la autoridad, profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi llegaron hasta las dependencias de la firma para corroborar una denuncia ingresada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (Oirs) de la repartición gubernamental.
“En esa denuncia –explicó Bravo- se acusaba a la empresa de mantener los vehículos de traslado del personal en malas condiciones y sin cinturones de seguridad, así como baños en malas condiciones higiénicas, sin tapas y con fecas de roedores”, dijo.
OTROS INCUMPLIMIENTOS
Según explicó Bravo, los funcionarios que realizaron la fiscalización no solo constataron la veracidad de la denuncia, sino que además detectaron una serie de otros incumplimientos.
“Junto con verificar el contenido de la denuncia ingresada a nuestra Oirs, fue posible constatar otro tipo de faltas como que no estaba funcionando el Comité Paritario de Faena, se observaron instalaciones en pésimas condiciones con aberturas en el piso, paredes y cielos, no se realiza gestión de riesgo de radiación UV y no hay control de vectores de interés sanitario”, sostuvo Bravo.
Asimismo, los fiscalizadores comprobaron que la firma no tiene un sistema particular de agua potable ni de disposición de aguas servidas autorizado, y que las instalaciones de gas y eléctricas no se encuentran declaradas ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), entre varias otras irregularidades.
“En consecuencia –explicó Bravo-, considerando que los hechos constatados representan un riesgo inminente para la salud de las personas, se adoptó la medida de prohibición de funcionamiento e inició un sumario sanitario en contra de esta empresa”, concluyó.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.