
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
Fiscalizadores constataron diversos incumplimientos a las normas de higiene y seguridad.
Actualidad 12/07/2023Con prohibición de funcionamiento quedó la empresa de ingeniería de elementos de hormigón prefabricados, Hormitek, ubicada en el sector del Kilómetro 12 en Antofagasta. De acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud, Jessica Bravo, la medida se tomó debido a la serie de incumplimientos detectados a las normas que regulan las condiciones sanitarias y de seguridad para los trabajadores.
Según explicó la autoridad, profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi llegaron hasta las dependencias de la firma para corroborar una denuncia ingresada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (Oirs) de la repartición gubernamental.
“En esa denuncia –explicó Bravo- se acusaba a la empresa de mantener los vehículos de traslado del personal en malas condiciones y sin cinturones de seguridad, así como baños en malas condiciones higiénicas, sin tapas y con fecas de roedores”, dijo.
OTROS INCUMPLIMIENTOS
Según explicó Bravo, los funcionarios que realizaron la fiscalización no solo constataron la veracidad de la denuncia, sino que además detectaron una serie de otros incumplimientos.
“Junto con verificar el contenido de la denuncia ingresada a nuestra Oirs, fue posible constatar otro tipo de faltas como que no estaba funcionando el Comité Paritario de Faena, se observaron instalaciones en pésimas condiciones con aberturas en el piso, paredes y cielos, no se realiza gestión de riesgo de radiación UV y no hay control de vectores de interés sanitario”, sostuvo Bravo.
Asimismo, los fiscalizadores comprobaron que la firma no tiene un sistema particular de agua potable ni de disposición de aguas servidas autorizado, y que las instalaciones de gas y eléctricas no se encuentran declaradas ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), entre varias otras irregularidades.
“En consecuencia –explicó Bravo-, considerando que los hechos constatados representan un riesgo inminente para la salud de las personas, se adoptó la medida de prohibición de funcionamiento e inició un sumario sanitario en contra de esta empresa”, concluyó.
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
Los cursos de 1° y 2° medios estuvieron encargados de dar vida a este evento
Eliecer Chamorro Vargas destaca la importancia de las mejoras estructurales para garantizar la seguridad vial en el acceso sur de la ciudad.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral
La presente temporada contempla un total de 200 cupos correspondiente a cinco viajes, y con una inversión de $31 millones
Delegado presidencial y PDI se pronunciaron sobre el lamentable suceso.
Sentencia se dicta tras un juicio de dos días con contundente evidencia presentada por el fiscal Andrés Godoy Rojas
Prefecto llamó a la responsabilidad ciudadana
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.