
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Se instalaron 2.000 nuevos asientos en el emblemático recinto deportivo ubicado en el paseo peatonal del centro de la ciudad.
Actualidad 10/07/2023Calama, 10 de julio de 2023.- En una alianza entre Codelco, el Consejo Local de Deportes y Recreación (Colodep) y la Ilustre Municipalidad de Calama, se materializó el proyecto de mejora y habilitación de 2.000 butacas en las graderías del Estadio Techado de Calama.
La iniciativa, financiada por Codelco y por la Municipalidad con una inversión de más de 100 millones de pesos, está orientada a mejorar la habitabilidad del recinto que tradicionalmente alberga a más de 600 deportistas calameños y calameñas.
Desde Colodep agradecieron el aporte de Codelco en este proyecto: “Empezamos con un proyecto de fondos concursables de Codelco, que fue por 500 butacas, que son las del lado derecho, y ahora nuevamente postulamos por el cambio de las 1.500 restantes; esperamos que el entusiasmo siga y podamos lograr muchas más cosas”, manifestó Óscar Mendizábal, presidente del organismo.
En el mismo sentido, Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Codelco Distrito Norte, profundizo en que Codelco está llevando a cabo una serie de iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad de Calama. “Pusimos especial atención en este espacio que es de congruencia, de unión e integración social, pues aquí se albergan actividades no sólo deportivas, sino también sociales y culturales”, señaló.
Cabe destacar que Codelco Distrito Norte aportó con el 90% del financiamiento de este proyecto, mientras que el 10% restante lo sumó Colodep, a través de la Municipalidad de Calama. “Las butacas se instalaron con financiamiento externo y coordinación desde las instituciones. Estamos contentos porque se logró el objetivo y ahora se está haciendo una inversión complementaria para mejorar los camarines y accesos”, señaló el alcalde Eliecer Chamorro.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Juzgado de Garantía dispuso 150 días para investigar el caso
Recomendaciones Esenciales para un Viaje sin Contratiempos entregó Rutas del Loa
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
Artistas locales, regionales y nacionales, podrán postular y solicitar el espacio de manera gratuita, y así promover su arte a la comunidad loína.
Carabineros logra detención de sujeto con extenso historial delictivo
*Visación sanitaria creció en un 900% *Condiciones climáticas de los pasos fronterizos de Los Libertadores y Los Andes obligaron el ingreso de gran número de camiones con productos carneos por Jama.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.