
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Se instalaron 2.000 nuevos asientos en el emblemático recinto deportivo ubicado en el paseo peatonal del centro de la ciudad.
Actualidad10/07/2023Calama, 10 de julio de 2023.- En una alianza entre Codelco, el Consejo Local de Deportes y Recreación (Colodep) y la Ilustre Municipalidad de Calama, se materializó el proyecto de mejora y habilitación de 2.000 butacas en las graderías del Estadio Techado de Calama.
La iniciativa, financiada por Codelco y por la Municipalidad con una inversión de más de 100 millones de pesos, está orientada a mejorar la habitabilidad del recinto que tradicionalmente alberga a más de 600 deportistas calameños y calameñas.
Desde Colodep agradecieron el aporte de Codelco en este proyecto: “Empezamos con un proyecto de fondos concursables de Codelco, que fue por 500 butacas, que son las del lado derecho, y ahora nuevamente postulamos por el cambio de las 1.500 restantes; esperamos que el entusiasmo siga y podamos lograr muchas más cosas”, manifestó Óscar Mendizábal, presidente del organismo.
En el mismo sentido, Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Codelco Distrito Norte, profundizo en que Codelco está llevando a cabo una serie de iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad de Calama. “Pusimos especial atención en este espacio que es de congruencia, de unión e integración social, pues aquí se albergan actividades no sólo deportivas, sino también sociales y culturales”, señaló.
Cabe destacar que Codelco Distrito Norte aportó con el 90% del financiamiento de este proyecto, mientras que el 10% restante lo sumó Colodep, a través de la Municipalidad de Calama. “Las butacas se instalaron con financiamiento externo y coordinación desde las instituciones. Estamos contentos porque se logró el objetivo y ahora se está haciendo una inversión complementaria para mejorar los camarines y accesos”, señaló el alcalde Eliecer Chamorro.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.