
En el marco del Día Mundial Contra la Rabia: Autoridad sanitaria desarrolla un amplio programa de inoculación en localidades del interior y fronterizas para prevenir ingreso de la enfermedad al país.
El robo de un camión trasladado a Bolivia lleva a una familia de Calama a enfrentar una situación angustiante. Fiscalía confirma aparición de los chilenos desaparecidos y médico tratante informa sobre las lesiones del herido. Familiares protestan exigiendo gestiones y anuncian acciones legales por negligencia.
Actualidad 09/07/2023Una familia de Calama atraviesa un momento angustiante luego del robo de su camión que fue trasladado a Bolivia el pasado 26 de junio. Los hechos ocurrieron kken el sector de Villa Los Volcanes. Este sábado recibieron la preocupante noticia de que el dueño del vehículo fue baleado mientras buscaba junto a algunos familiares. Durante la búsqueda, la familia relata que no recibió apoyo de Carabineros ni de la municipalidad.
Sin embargo, la Fiscalía Local de Calama confirmó la aparición de los ciudadanos chilenos que se mantenían desaparecidos en Bolivia. Los chilenos de 34 y 38 años fueron ubicados en Uyuni y Oruro respectivamente, sin presentar lesiones. Por otro lado, el dueño del camión, quien resultó herido de bala, fue trasladado al Hospital San Juan de Dios de Oruro, donde fue intervenido quirúrgicamente y su estado se mantiene estable.
Medios de comunicación bolivianos han conversado con el médico tratante del calameño herido en el ataque. Aunque su estado se considera estable después de la cirugía y se encuentra consciente, lamentablemente, la lesión provocada por una de las balas ha dejado al paciente parapléjico de la cintura hacia abajo, lo que le impedirá volver a caminar.
En respuesta a esta situación, familiares y amigos de la familia chilena afectada se reunieron en una protesta frente a la Delegación Presidencial Provincial para exigir acciones concretas de los gobiernos chileno y boliviano. Además, anunciaron que tomarán acciones legales por negligencia y exigirán una indemnización por parte de ambas administraciones. La familia busca garantías y soluciones para el regreso de los connacionales que se dirigieron a Bolivia para intentar recuperar el vehículo robado, y que fueron víctimas de una peligrosa encerrona en la cual el propietario del camión resultó gravemente herido.
En el marco del Día Mundial Contra la Rabia: Autoridad sanitaria desarrolla un amplio programa de inoculación en localidades del interior y fronterizas para prevenir ingreso de la enfermedad al país.
Vehículos estaban ocultos en una quebrada de difícil acceso en el desierto.
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Se llevó a cabo un Comité de Gestión de Riesgo de Desastres en el que participaron diversos servicios públicos para iniciar el trabajo preventivo.
Con esto, podrían cubrir la demanda del 70% de pacientes locales, que deben viajar hasta Antofagasta para hacer sus tratamientos. El recinto loíno, ya cuenta con el apoyo del Servicio de Salud para sacar este proyecto adelante.
El Senador Esteban Velásquez comunicó que Cancillería y Codelco están dispuestos a colaborar con el inicio de la repatriación
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.