
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
El robo de un camión trasladado a Bolivia lleva a una familia de Calama a enfrentar una situación angustiante. Fiscalía confirma aparición de los chilenos desaparecidos y médico tratante informa sobre las lesiones del herido. Familiares protestan exigiendo gestiones y anuncian acciones legales por negligencia.
Actualidad09/07/2023Una familia de Calama atraviesa un momento angustiante luego del robo de su camión que fue trasladado a Bolivia el pasado 26 de junio. Los hechos ocurrieron kken el sector de Villa Los Volcanes. Este sábado recibieron la preocupante noticia de que el dueño del vehículo fue baleado mientras buscaba junto a algunos familiares. Durante la búsqueda, la familia relata que no recibió apoyo de Carabineros ni de la municipalidad.
Sin embargo, la Fiscalía Local de Calama confirmó la aparición de los ciudadanos chilenos que se mantenían desaparecidos en Bolivia. Los chilenos de 34 y 38 años fueron ubicados en Uyuni y Oruro respectivamente, sin presentar lesiones. Por otro lado, el dueño del camión, quien resultó herido de bala, fue trasladado al Hospital San Juan de Dios de Oruro, donde fue intervenido quirúrgicamente y su estado se mantiene estable.
Medios de comunicación bolivianos han conversado con el médico tratante del calameño herido en el ataque. Aunque su estado se considera estable después de la cirugía y se encuentra consciente, lamentablemente, la lesión provocada por una de las balas ha dejado al paciente parapléjico de la cintura hacia abajo, lo que le impedirá volver a caminar.
En respuesta a esta situación, familiares y amigos de la familia chilena afectada se reunieron en una protesta frente a la Delegación Presidencial Provincial para exigir acciones concretas de los gobiernos chileno y boliviano. Además, anunciaron que tomarán acciones legales por negligencia y exigirán una indemnización por parte de ambas administraciones. La familia busca garantías y soluciones para el regreso de los connacionales que se dirigieron a Bolivia para intentar recuperar el vehículo robado, y que fueron víctimas de una peligrosa encerrona en la cual el propietario del camión resultó gravemente herido.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.