
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Carabineros del OS9 logra capturar a los imputados, quienes cuentan con antecedentes delictivos
Actualidad06/07/2023
Editor
En la mañana de ayer, miércoles, fueron arrestados dos individuos en el sector norte de Antofagasta y Juan López, tras la emisión de una orden de detención solicitada por el Fiscal del caso. Los sujetos, de nacionalidad chilena y edades de 31 y 34 años, son acusados de haber ingresado a las instalaciones de una empresa ferroviaria ubicada en el cerro El Morro el pasado 14 y 26 de agosto. Durante esos hechos, sustrajeron baterías de las antenas que permiten la comunicación entre la central de la empresa y las locomotoras.
La investigación del caso fue llevada a cabo por Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, a cargo de las diligencias para identificar a los responsables. Gracias al uso de diversas técnicas investigativas, lograron establecer la identidad de los dos individuos, situándolos en el lugar y las horas en las que ocurrieron los ilícitos.
Los imputados cuentan con un historial delictivo que incluye detenciones anteriores por robo en bienes nacionales, hurto, lesiones, porte y consumo de drogas, conducción sin licencia debida, ocultación de identidad, receptación, robo frustrado, daños, porte y consumo de drogas, entre otros delitos.
Una vez detenidos, ambos sujetos fueron trasladados a Control de Detención, donde se espera que enfrenten las respectivas imputaciones relacionadas con el robo de las baterías en la empresa ferroviaria. El Fiscal del caso se encargará de llevar adelante el proceso judicial correspondiente para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los imputados.

SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.

Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.

Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.

El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.

La iniciativa, desarrollada en el marco del programa AdaptaClima del PNUD, combinó animación 3D, teatro de títeres y material pedagógico para sensibilizar a niños y adolescentes sobre los efectos del cambio climático y la prevención de aluviones.

El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.

El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.

La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.