
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Carabineros del OS9 logra capturar a los imputados, quienes cuentan con antecedentes delictivos
Actualidad06/07/2023En la mañana de ayer, miércoles, fueron arrestados dos individuos en el sector norte de Antofagasta y Juan López, tras la emisión de una orden de detención solicitada por el Fiscal del caso. Los sujetos, de nacionalidad chilena y edades de 31 y 34 años, son acusados de haber ingresado a las instalaciones de una empresa ferroviaria ubicada en el cerro El Morro el pasado 14 y 26 de agosto. Durante esos hechos, sustrajeron baterías de las antenas que permiten la comunicación entre la central de la empresa y las locomotoras.
La investigación del caso fue llevada a cabo por Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, a cargo de las diligencias para identificar a los responsables. Gracias al uso de diversas técnicas investigativas, lograron establecer la identidad de los dos individuos, situándolos en el lugar y las horas en las que ocurrieron los ilícitos.
Los imputados cuentan con un historial delictivo que incluye detenciones anteriores por robo en bienes nacionales, hurto, lesiones, porte y consumo de drogas, conducción sin licencia debida, ocultación de identidad, receptación, robo frustrado, daños, porte y consumo de drogas, entre otros delitos.
Una vez detenidos, ambos sujetos fueron trasladados a Control de Detención, donde se espera que enfrenten las respectivas imputaciones relacionadas con el robo de las baterías en la empresa ferroviaria. El Fiscal del caso se encargará de llevar adelante el proceso judicial correspondiente para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los imputados.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.