Hasta el 7 de julio se reciben apoyos para iniciativas Populares que podrían incluirse en la propuesta de Nueva Constitución

Entre las propuestas hay una que busca convertir a las provincias de El Loa Y Tocopilla en una nueva región, aunque la iniciativa es de difícil inclusión por la cercanía del plazo y el escaso apoyo obtenido a la fecha.

Actualidad03/07/2023EditorEditor
Torreon _ Parque El Loa

Recientemente en entrevista con medios nacionales, la presidenta del Consejo Constitucional y militante del Partido Republicano, Beatriz Hevia, destacó el interés de los chilenos por participar activamente en el Proceso Constitucional, donde una de las iniciativas que aparece  es la propuesta de crear la región de El Loa.

"He hemos recibido más de 1.290 Iniciativas Populares de Norma, una cifra que nos muestra el interés de los chilenos por participar en este proceso", manifestó Hevia, titular del Consejo.

Dentro de las iniciativas populares presentadas para la redacción de la nueva Constitución, una de ellas plantea convertir las provincias de El Loa y Tocopilla en una nueva región bajo el nombre de El Loa Región. Sin embargo, hasta la fecha, la propuesta ha recibido escaso apoyo ciudadano.

En este contexto, Hevia enfatizó la importancia de la participación ciudadana para asegurar una mayor representatividad en el texto constitucional. "Desde el primer minuto hemos dicho que la participación ciudadana es fundamental para lograr un texto representativo para el país", indicó.

Asimismo, la presidenta del Consejo Constitucional explicó que, para que las iniciativas presentadas puedan ser discutidas, se requiere un mínimo de firmas en al menos cuatro regiones. "Es importante destacar que para que las iniciativas puedan ser discutidas por el Consejo Constitucional, se necesita un total de 10 mil firmas en 4 regiones del país", informó.

En última instancia, Hevia hizo un llamado a la ciudadanía a firmar de manera digital para seguir siendo parte activa del Proceso Constitucional y respaldar todas las propuestas en debate. "Quisiera invitar a la ciudadanía a hacerse parte de este proceso. Para ello, pueden firmar de manera electrónica utilizando la clave única, y el plazo se extiende hasta el 7 de julio", concluyó.

La propuesta de El Loa Región, es la iniciativa que aparece con el  N° 5.659 en la Secretaría de Participación Ciudadana, aunque su inclusión se ve bastante complicada por  la cercanía del plazo y el escaso apoyo conseguido a la fecha.
 

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto