Hasta el 7 de julio se reciben apoyos para iniciativas Populares que podrían incluirse en la propuesta de Nueva Constitución

Entre las propuestas hay una que busca convertir a las provincias de El Loa Y Tocopilla en una nueva región, aunque la iniciativa es de difícil inclusión por la cercanía del plazo y el escaso apoyo obtenido a la fecha.

Actualidad03/07/2023EditorEditor
Torreon _ Parque El Loa

Recientemente en entrevista con medios nacionales, la presidenta del Consejo Constitucional y militante del Partido Republicano, Beatriz Hevia, destacó el interés de los chilenos por participar activamente en el Proceso Constitucional, donde una de las iniciativas que aparece  es la propuesta de crear la región de El Loa.

"He hemos recibido más de 1.290 Iniciativas Populares de Norma, una cifra que nos muestra el interés de los chilenos por participar en este proceso", manifestó Hevia, titular del Consejo.

Dentro de las iniciativas populares presentadas para la redacción de la nueva Constitución, una de ellas plantea convertir las provincias de El Loa y Tocopilla en una nueva región bajo el nombre de El Loa Región. Sin embargo, hasta la fecha, la propuesta ha recibido escaso apoyo ciudadano.

En este contexto, Hevia enfatizó la importancia de la participación ciudadana para asegurar una mayor representatividad en el texto constitucional. "Desde el primer minuto hemos dicho que la participación ciudadana es fundamental para lograr un texto representativo para el país", indicó.

Asimismo, la presidenta del Consejo Constitucional explicó que, para que las iniciativas presentadas puedan ser discutidas, se requiere un mínimo de firmas en al menos cuatro regiones. "Es importante destacar que para que las iniciativas puedan ser discutidas por el Consejo Constitucional, se necesita un total de 10 mil firmas en 4 regiones del país", informó.

En última instancia, Hevia hizo un llamado a la ciudadanía a firmar de manera digital para seguir siendo parte activa del Proceso Constitucional y respaldar todas las propuestas en debate. "Quisiera invitar a la ciudadanía a hacerse parte de este proceso. Para ello, pueden firmar de manera electrónica utilizando la clave única, y el plazo se extiende hasta el 7 de julio", concluyó.

La propuesta de El Loa Región, es la iniciativa que aparece con el  N° 5.659 en la Secretaría de Participación Ciudadana, aunque su inclusión se ve bastante complicada por  la cercanía del plazo y el escaso apoyo conseguido a la fecha.
 

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto