
Ocurrió en Tocopilla, dónde Salud ha efectuado fiscalizaciones en el marco del aniversario del puerto
Carabineros identifica y desarticula banda delictual que atemorizó a los vecinos de Antofagasta, entre uno de los hechos se mantiene la participación en el “portonazo del Parque Inglés”.
Actualidad 03/07/2023En febrero de este año se viralizó por RRSS el registro de un robo con intimidación que afectó a una madre con su hija en el sector de Parque Inglés, iniciándose una investigación a cargo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personal y Vehículos, SEBV de la Prefectura de Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Local.
Tras las diligencias, Carabineros de la SEBV logró determinar que el vehículo en el que se trasladaban los criminales había sido sustraído la noche anterior (22 de enero) en circunstancias similares. Es así como luego de diversas diligencias investigativas, análisis de evidencias y trabajo de inteligencia policial se logró identificar a una banda criminal compuesta por 04 integrantes, logrando posicionar a los 4 sujetos en el primer ilícito y luego a uno de estos en el portonazo que afectó a la madre y su hija en el sector Sur de la ciudad.
Finalmente, personal SEBV logró vincular a 02 integrantes de la banda en un robo tipo portonazo ocurrido en el sector Trocadero el día 09 de febrero del presente año, afectando a una veterinaria a quien además le sustrajeron un valioso equipo ecógrafo de animales.
Es así que durante la semana recién pasada y debido a la movilidad y peligrosidad de los sujetos, se procedió a la operación denominada “cacería de hienas”, logrando el día lunes 26 y viernes 30 la captura de 02 imputados que se mantenían en libertad, en tanto los otros 02 fueron detenidos previamente por Carabineros por otros delitos y se encuentran actualmente en prisión preventiva.
Respecto a los últimos detenidos, corresponden a sujetos de 23 y 38 años, chilenos, quienes mantienen antecedentes delictuales previos, por tráfico de drogas, maltrato de obra a Carabineros, receptación, porte de arma de fuego, entre otros.
En cuanto a los 02 vehículos sustraídos existe evidencia concreta para determinar que fueron comercializados por la banda delictual y trasladados al país de Bolivia.
Además durante las diligencias se incautó 01 pistola adaptada para el disparo, 01 revólver a fogueo, 02 municiones de fabricación artesanal, 13 equipos telefónicos, 1 Tablet, 1 máscara, dosis de marihuana y otros elementos vinculados al delito.
Ocurrió en Tocopilla, dónde Salud ha efectuado fiscalizaciones en el marco del aniversario del puerto
Senador Velásquez impulsa lucha contra el juego ilícito en línea.
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
Un flujo de tránsito superior al normal debido a los dos feriados que se aproximan: el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y el Día de Todos los Santos. Se calcula en más de 116 mil vehículos circulando en carreteras y rutas de la región.
Los niveles iniciales de las Escuelas de Danza, Música y Teatro de la Corporación Cultural, han logrado importantes avances en estos espacios formativos que son gratuitos, y lo demostrarán sobre escenario
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Imágenes generaron preocupación por presunta preparación de alimentos con perros.
Director del SSA, doctor Francisco Grisolía, destaca avances y apoyo del gobierno regional.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.