
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Comunidades indígenas argumentan la necesidad de diálogos directos en sus territorios
Actualidad30/06/2023Tras una reunión entre el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) y la avanzanda presidencial el pasado 23 de junio en San Pedro de Atacama, se definió que el viernes 30 (hoy) se realizaría una reunión con el Presidente Gabriel Boric para discutir la Estrategia Nacional del Litio. Sin embargo, el CPA decidió no participar después de enterarse de la incorporación de otros pueblos al encuentro, considerando que el tiempo asignado de tres horas no es suficiente para abordar sus demandas y conflictos en relación a la extracción de litio en el país.
Mediante un comunicado de prensa, la organización indígena dio a conocer que no fueron informados oportunamente sobre la invitación a representantes de los pueblos Aymara, Collas y comunidades de Alto Loa para el diálogo del 30 de junio. Argumentaron que no participarán debido a que las comunidades del norte "deben tener sus propios diálogos y tiempos con el Presidente de la República".
En el comunicado, el CPA subrayó que la estrategia nacional del litio y su importancia para el país requieren de diálogos directos con las comunidades en sus respectivos territorios, en conformidad con los principios rectores del Convenio 169 de la OIT. Asimismo, hicieron un llamado respetuoso al Presidente de la República para que pueda dedicar el tiempo suficiente a atender a las comunidades del Pueblo Colla en sus propios territorios, ya que las necesidades difieren entre el Salar de Maricunga y el Salar de Atacama, al igual que con el Pueblo Aymara y las comunidades en Alto Loa.
El comunicado del CPA, firmado por su presidente Vladimir Reyes, secretario Héctor García, vicepresidenta Luzvenia Catur, tesorera Pamela Condori y consejero Winder Flores, también señaló que tres horas no son suficientes para abordar la deuda del Estado con los atacameños. Estos últimos también esperaban que, como se anunció el 20 de abril, el Presidente sostuviera un diálogo exclusivo con ellos.
"Por el respeto a los territorios, las comunidades originarias del norte de Chile y la diversidad de sus demandas, nos restamos de este encuentro masivo y mediático, perdiendo el objetivo del hito que se comprometió públicamente", manifestaron los miembros del CPA en el comunicado.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.