Dirigentes y dirigentas sociales se interiorizaron sobre Perspectiva de Género

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa llevó a cabo un taller enmarcado en el Día Internacional de la Disidencias Sexuales.

Actualidad28/06/2023EditorEditor
Perspectiva de Genero_1

El objetivo de este taller fue reflexionar, dialogar e intercambiar ideas con el fin de instruir sobre la Perspectiva de Género y a su vez promover la vinculación social fundamentada en el respeto. La actividad estuvo dirigida a dirigentas y dirigentes sociales de distintos sectores de la provincia El Loa y estuvo a cargo del Departamento Social de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.

 La encargada del Departamento Social y de Género de la DPP El Loa, Gloria Cariñanco enfatizó que “el taller está en el marco de la celebración del 28  de junio con el Día Internacional  de las Disidencias Sexuales y que nace históricamente en 1969 por unos disturbios en Nueva York, donde empieza la lucha principalmente de los grupos homosexuales y que hasta la fecha llevan una tremenda lucha de visibilidad por sus derechos y ciertas garantías que hasta hoy no hemos sido capaces de cubrir como sociedad”.

 La coordinadora del Centro de la Mujer, Antonia Villarroel y relatora del taller comentó que éste trató de  “la perspectiva de género y también cómo esta construcción social ha afectado la violencia en todas sus manifestaciones, en todas las tipologías y como también nos seguimos viendo afectadas no solamente las mujeres, sino que también todas las otras minorías. Se abrió un espacio de conversación con personas muy capacitadas en el tema, sobre todo de género, me parece excelente la instancia, que este tema se baje sobre todo a las activistas sociales que llevan años y que hacen mucho y la vocación es tan grande en el trabajo que están haciendo por su sector”.

 En tanto, la directora de la junta de vecinos Tierra de tu Corazón, Verónica González, manifestó tras su participación que “me gustó, ya habíamos participado en otros talleres parecidos a éste, pero fue genial, me encanta que se hable de la diversidad y de las personas en sí”. Por su parte, la dirigenta de la junta de vecinos de la población  Gustavo Le Peige, Rosa Peña agregó que “esta invitación que nos hicieron desde la delegación fue muy importante para nosotros, porque uno aprende cosas que no sabe, quedamos en conversaciones con la señorita para que vayan a nuestra  junta de vecinos para plantear también este tema”. 

 De esta manera, se llevó a cabo el taller de Perspectiva de Género, el cual tuvo una buena acogida entre las y los dirigentes que participaron de la instancia. 

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto