
Más de 15 actividades típicas gratuitas esperan a la comunidad desde las 15.00 horas.
Investigación judicial y administrativa sobre el traspaso de fondos desde el Serviu a la fundación Democracia Viva genera cuestionamientos políticos.
Actualidad22/06/2023La fundación Democracia Viva, objeto de polémica, involucra a diversos personajes clave en la investigación dirigida por el fiscal Cristian Aguilar de la Fiscalía Local de Antofagasta. Se ha ordenado a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI analizar las transacciones entre la entidad encabezada por Daniel Andrade y el Serviu de Antofagasta, con el propósito de determinar posibles delitos como fraude al Fisco o tráfico de influencias.
Entre los protagonistas del caso se encuentran una diputada, su pareja, un arquitecto, una trabajadora social y un fiscal previamente cuestionado por la fuga de la exalcaldesa Karen Rojo. Estos nombres se repiten en una trama que ha generado cuestionamientos tanto políticos como judiciales.
La Fiscalía ha iniciado una investigación para evaluar la legalidad de la asignación de fondos a la ONG, mientras que Contraloría está revisando los antecedentes del Ministerio de Vivienda para determinar posibles faltas administrativas en el "trato directo" entre el Serviu y Democracia Viva durante octubre y noviembre de 2022.
El caso se encuentra en proceso de investigación por parte del Ministerio Público y la PDI. La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha manifestado su preocupación y la necesidad de brindar respuestas claras ante cualquier situación que ponga en duda el uso de los recursos públicos y genere suspicacias, evidenciando la relevancia del asunto en el ámbito gubernamental.
El "caso Democracia Viva" continúa desarrollándose y atrayendo la atención pública. La sociedad espera respuestas contundentes sobre la transparencia en el manejo de los recursos públicos y las relaciones entre entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.
Nota: La fundación Democracia Viva está siendo investigada por posibles delitos como fraude al Fisco y tráfico de influencias. Entre los implicados se encuentran una diputada, su pareja, un arquitecto, una trabajadora social y un fiscal. La Fiscalía y Contraloría están evaluando la legalidad de los fondos asignados y posibles faltas administrativas. El caso genera cuestionamientos políticos y se encuentra en proceso de investigación por parte del Ministerio Público y la PDI. La ministra del Interior ha destacado la importancia de dar respuestas claras y garantizar el buen uso de los recursos públicos. La sociedad espera transparencia en el manejo de los fondos y las relaciones entre entidades gubernamentales y ONGs.
Más de 15 actividades típicas gratuitas esperan a la comunidad desde las 15.00 horas.
Su excelente asistencia al jardín infantil Mi Banderita Chilena de Fundación Integra, le permitió ser uno de los 16 ganadores nacionales del concurso “Haz que Despeguen”, impulsado por la Fundación Educacional Oportunidad.
Con una inversión cercana a los 29 mil millones de pesos, la moderna infraestructura contará con planta fotovoltaica para abastecer el 100% de su operación y certificación CES. La entrega definitiva se proyecta para inicios de 2026.
La comunidad reconoció los 40 años de ministerio del padre Ubaldo Montiel y los 32 del padre Patricio Cortés, ambos con una trayectoria ligada al santuario mariano.
El cuadro loíno fue goleado 4-0 por Deportes Concepción en el Ester Roa y acumula tres partidos sin ganar. Con este resultado, los Lilas superaron al Zorro en la tabla y lo relegaron al séptimo puesto del Torneo de Ascenso.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
La Dirección Meteorológica de Chile informó condiciones adversas en sectores cordilleranos y precordilleranos, con ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h y nevadas moderadas.
El cuadro loíno fue goleado 4-0 por Deportes Concepción en el Ester Roa y acumula tres partidos sin ganar. Con este resultado, los Lilas superaron al Zorro en la tabla y lo relegaron al séptimo puesto del Torneo de Ascenso.
La comunidad reconoció los 40 años de ministerio del padre Ubaldo Montiel y los 32 del padre Patricio Cortés, ambos con una trayectoria ligada al santuario mariano.
Con una inversión cercana a los 29 mil millones de pesos, la moderna infraestructura contará con planta fotovoltaica para abastecer el 100% de su operación y certificación CES. La entrega definitiva se proyecta para inicios de 2026.