
MOP obtiene visto bueno para ejecutar convenio de programación que potencia el Corredor Bioceánico de Capricornio
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
La Dirección Meteorológica de Chile informó condiciones adversas en sectores cordilleranos y precordilleranos, con ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h y nevadas moderadas.
Actualidad06/09/2025De acuerdo con el Alerta AA82, se esperan vientos de intensidad moderada a fuerte con desarrollo de viento blanco en la cordillera de la costa y cordillera de la región entre el 7 y 8 de septiembre.
En tanto, el Aviso A335-3 advierte la posibilidad de tormentas de arena en la cordillera de la costa, precordillera, precordillera salar y cordillera, con vientos entre 60 y 100 km/h, vigente hasta el domingo 7 de septiembre.
Asimismo, el Aviso A345 proyecta nevadas de intensidad normal a moderada, con acumulaciones entre 8 y 12 centímetros y probabilidad de ventisca en sectores cordilleranos, también hasta el domingo 7 de septiembre.
Los montos estimados de viento en la región alcanzarán los 80 a 100 km/h en la cordillera y cordillera de la costa, mientras que en la precordillera los registros fluctuarán entre 60 y 80 km/h.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a tomar precauciones, evitar traslados innecesarios hacia sectores cordilleranos y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.