Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

INE realiza precenso en comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla como preparación para el censo de 2024

El precenso se desarrolla desde el 2 de mayo y se extenderá hasta el 2 de septiembre.

Actualidad10/06/2023EditorEditor
15

En una reciente entrevista con el portal Termometro.cl, el director regional del INE, González Ibáñez, explicó en detalle la importancia y los objetivos de este proceso preliminar. El precenso, que se lleva a cabo con un año de antelación al censo, permitirá obtener una aproximación inicial de la cantidad de personas que residen en la región, así como determinar el número de viviendas existentes, información vital para el desarrollo del censo de manera precisa y eficiente.

Las comunas seleccionadas para este precenso son Antofagasta, Calama y Tocopilla, debido a su alta concentración de viviendas y su dinamismo demográfico en los últimos años. Según el director regional, estas tres comunas han experimentado un crecimiento significativo en términos de población y vivienda, lo que las convierte en áreas clave para recolectar datos demográficos actualizados.

El proceso de precenso consiste en la formulación de dos preguntas fundamentales en todas las viviendas de la región: "¿Cuántas personas viven en la vivienda?" y "¿Cuántos son hombres y cuántas son mujeres?". Este cuestionario simplificado permite obtener una visión general de la población y las características de las viviendas, sentando las bases para el censo completo del próximo año.

La cobertura del precenso será amplia y abarcará tanto las zonas urbanas como las rurales, incluyendo campamentos, condominios y caletas de pescadores. Los enumeradores designados para esta tarea contarán con una identificación clara, portando una chaqueta institucional con el logo del INE, un gorro distintivo y una credencial personal que incluirá una fotografía, RUT y un código QR que podrá ser escaneado para verificar su autenticidad en la página web oficial del Instituto Nacional.

El INE se encuentra comprometido en garantizar un censo completo y preciso en 2024, proporcionando información demográfica y de vivienda actualizada que servirá como base para la planificación y la toma de decisiones en diversos ámbitos, tanto a nivel local como nacional.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

Lo más visto
IMG-20250510-WA0051

Cobreloa golea 3-0 a Copiapó y lidera el Grupo A

Editor
Deporte10/05/2025

En la sexta y última fecha del Grupo A de la Copa Chile 2025, Cobreloa venció con claridad a Deportes Copiapó en Calama, asegurando su pase a octavos de final y dejando a los copiapinos sin opciones de avanzar.